La minería de Bitcoin continuó reportando importantes noticias esta semana, entre las destacadas, está el nuevo minero de Canaan Creative. La fabricante de origen chino anunció el lanzamiento de un revolucionario ASIC que regula su temperatura con aceite dieléctrico.
El negocio de la extracción de criptomonedas, continúa evolucionando y generando noticias importantes. En CriptoTendencia, como es costumbre, presentamos este resumen dominical con la selección de las 5 noticias más importantes de los últimos 7 días relacionadas exclusivamente con la minería.
Muchas otras noticias marcaron pauta durante la semana. Otra de ellas, se trata de la agudización de la persecución contra los mineros en Irán. Otras informaciones no menos importantes, se relacionan con el incremento de la dificultad y el aumento de la capitalización de Hive Blockchain y Marathon.
Estas son las noticias sobre minería Bitcoin de esta semana
Como ya se resaltó, en este resumen, se exponen las cinco noticias más destacadas relacionadas a la minería de Bitcoin:
- Canaan Creative lanza al mercado un ASIC que regula su temperatura con aceite dieléctrico.
- En Irán se agudiza la persecución contra los mineros considerados “ilegales».
- Hive Blockchain y Marathon se unen al club de las empresas mineras que alcanzan capitalización de $1.000 millones.
- Escasez de ASICs se acentúa tras ventas adelantadas de Bitmain.
- Bitfarms cerró el contrato de colocación privada de CAD $20 millones.
Canaan Creative lanza al mercado un ASIC que regula su temperatura con aceite dieléctrico
La minería de Bitcoin por inmersión, es una de las técnicas más destacadas a la hora de ahorrar recursos a largo plazo. Con esta, se eliminan los gastos operativos de enfriamiento con aire acondicionado, el mantenimiento regular, el ruido y se disminuye considerablemente el consumo de energía.
El problema con la inmersión, es que es muy costosa de instalar y representa un gasto considerable de capital inicial que no todos pueden pagar. Frente a ello, Canaan Creative, lanzó al mercado una revolucionaria máquina que autorregula su temperatura, no con aire, sino con aceite mineral.
Se trata de la “Avalon Immersion Cooling A1066». Con este equipo que mina hasta 50 TH/s, se ahorran importantes gastos operativos, lo que podría posicionar a Canaan cerca de sus rivales del mercado.



En Irán se agudiza la persecución contra los mineros considerados “ilegales»
Las autoridades de la República Islámica de Irán, actualizaron los números de granjas “ilegales» cerradas desde 2019. El total asciende a 1.620 centros de minería de Bitcoin. Se trata de una de las noticias más destacadas debido a que arroja luz sobre las privaciones que sufren los mineros en ese país.
Las autoridades del país persa, prohíben totalmente el comercio privado de criptomonedas. Esto obliga a los mineros a vender sus bitcoins al banco central de manera exclusiva a tasas fijadas por la institución financiera. Además, las tarifas eléctricas contra los mineros, han aumentado de manera escalonada.
Bajo esas premisas, muchos mineros han optado por pasar a la clandestinidad. Como respuesta, el gobierno ha implementado un plan de recompensas equivalente a $450 dólares. Estos se entregan a las personas que ayuden a las autoridades a cerrar granjas calificadas como “ilegales».
Hive Blockchain y Marathon se unen al club de las empresas mineras que alcanzan capitalización de $1.000 millones
La gigante Riot Blockchain, se convirtió en diciembre en la primera empresa de minería Bitcoin en alcanzar US$1.000 millones en capitalización. No ha pasado mucho tiempo, desde ese entonces, cuando su rival Marathon la emuló el pasado miércoles 6 de enero. Dos días después, Hive Blockchain se unió a este club.
Desde el pasado año 2020, la agresiva rivalidad y competencia entre estas empresas de minería de Bitcoin ha ocupado las noticias más destacadas. A estas se une Core Scientific y otras firmas. Las cuales, han ampliado considerablemente su poder de cómputo para minar criptomonedas.
Tan fuerte ha sido la “carrera armamentista» entre las mismas, que han dejado a las fabricantes como Bitmain o MicroBT casi sin capacidad de respuesta. Culminando 2020, Marathon compró 70.000 máquinas y anunció que, para finales de 2021, compraría 103.000 equipos adicionales.
Escasez de ASICs se acentúa tras ventas adelantadas de Bitmain
Otra de las noticias relacionadas con la minería de Bitcoin que se cuenta entre las más destacadas, es sobre la escasez de equipos mineros. La antes mencionada competencia feroz entre grandes empresas como Marathon y Riot Blockchain, ha dejado el mercado sin ofertas.
Los mineros que no se coloquen a la altura de estas firmas, se deben conformar con equipos de segunda mano o modelos anteriores. Para ilustrar este hecho, se destaca que la fabricante de ASICs, Bitmain, vendió toda su producción de la serie S19 hasta agosto de 2021.
Se trata de un golpe fuerte contra los mineros pequeño y medianos, quienes están siendo desplazados debido a la creciente centralización del negocio. Se espera que otras fabricantes como Canaan y Ebang, dos firmas que cotizan en Nasdaq, puedan desarrollar equipos competitivos que alivien un poco la escasez.
Bitfarms cerró el contrato de colocación privada de CAD $20 millones
La última, pero no menos importante de las noticias destacadas relacionadas con la minería de Bitcoin, tiene que ver con la canadiense Bitfarms. Esta empresa con sede en Vancouver, recientemente anunció la colocación privada de CAD $20 millones tal como informaron medios especializados.
A mediados de esta semana, Bitfarms hizo el anuncio sobre esta colocación, en la cual trabajarían con el fondo privado HC Wainwright & Co. Los fondos, explicaron, se colocarían en contratos a largo plazo (warrants). Estos tendrían período de ejercicio de tres años y se cancelaron por CAD $2.25 cada uno, para venderlos en ese tiempo en $2.75 dólares canadienses.
Así, con las ganancias, la firma planea realizar inversiones en ampliación de infraestructura. Al mismo tiempo, acelerará los planes para la compra de equipos de minería para sus instalaciones. La cantidad de acciones, es de 8.888.889.
Datos a tener en consideración
- Canaan Creative, la fabricante de ASICs para la minería de Bitcoin que cotiza en Nasdaq, lanzó una máquina que se autorregula con líquido.
- La empresa Bitmain, también dedicada a la creación de máquinas mineras informó que no tiene ventas disponibles hasta agosto de 2021.
- La escasez de equipos mineros, se ha acentuado por la competencia entre grandes firmas compradoras como Riot Blockchain y Marathon.
- Los mineros de Irán son obligados a vender sus bitcoins al estado a cambio de la devaluada moneda nacional, el Rial iraní.
- Hive Blockchain, Marathon y Riot Blockchain, empresas dedicadas a la minería, pasaron cada una los $1000 millones en capitalización.