Noticias Bitcoin

Minería Bitcoin: repaso de las principales noticias de la semana

En este resumen semanal de noticias, se ofrece un repaso de los más importantes acontecimientos relacionados a la minería de Bitcoin.

single-image

El negocio de la minería Bitcoin inicia el 2021 con intensidad, en este reporte, se ofrece un repaso de lo más destacado de la semana. En el mismo se incluyen informaciones de los últimos días del año pasado y principios de este, las cuales tienen como principal protagonista la carrera acumulativa de hashrate entre varias firmas.

Se trata de la feroz competencia “darwinista” entre las grandes empresas norteamericanas dedicadas a la minería digital. Como se reportó constantemente en CT, durante 2020, firmas como Marathon, Core Scientific y Riot Blockchain, mantuvieron una férrea lucha por acumular poder de hash. Los últimos días de diciembre, no fueron la excepción.

Por otra parte, también hubo noticias relacionadas con las fabricantes. Específicamente Ebang, empresa creadora de equipos ASIC para la minería de Bitcoin. Esta firma china experimentó el crecimiento de sus acciones en Nasdaq luego de anunciar que, para este año 2021, lanzaría un exchange de criptomonedas. Como se puede observar, las noticias en el terreno de la minería, fueron muy variadas.

Las 5 noticias sobre minería de Bitcoin más destacadas de la semana

Como ya es costumbre, CriptoTendencia ofrece un repaso de las 5 noticias más importantes relacionadas a la minería de Bitcoin. Naturalmente, las informaciones fueron abundantes, pero esta selección incluye solo a las más destacadas de los últimos 7 días.

  1. Marathon responde a Riot Blockchain y ordena la compra de 70 mil S19.
  2. Ebang anuncia el lanzamiento de un exchange de criptomonedas.
  3. Dificultad de minería se mantiene lejos de su tope histórico.
  4. Mineros chinos continúan migración hacia países nórdicos.
  5. Ganancias de los mineros asciende a $1.3 millones de dólares cada hora.

Marathon responde a Riot Blockchain y ordena la compra de 70 mil S19

Lo que parecía ser un final de año 2020 con Riot Blockchain (RIOT) como protagonista, se volteó los últimos días de diciembre. Riot, como debe recordarse, anunció la compra de 15.000 nuevos ASICs y alcanzó una capitalización de $1.000 millones de dólares. Se trata de algo difícil de superar para sus competidores. Al menos eso se suponía.

Pero Marathon (MARA) se impuso con el anuncio de una compra sobresaliente de 70 mil máquinas mineras a la fabricante Bitmain. La compra, valorada en $170 millones de dólares, fue calificada por el CEO de Marathon, Merrick Okamoto como “la compra más grande de máquinas que Bitmain haya recibido». Las máquinas serán recibidas en dos lotes, el primero en junio y luego en diciembre de 2021.

No conforme, la firma anunció que, al recibir el segundo lote, realizará una nueva compra de 103.000 equipos. La carrera por la supervivencia (al estilo darwinista), entre las empresas dedicadas a prestar servicios de minería Bitcoin, se acentúa. Esto podría traer importantes consecuencias a los mineros pequeños y medianos, ya que repercute directamente en la escasez de equipos en el mercado.

Ebang anuncia el lanzamiento de un exchange de criptomonedas

Otra de las noticias relacionadas con la minería de Bitcoin que cobra protagonismo en este repaso semanal, incluye a Ebang (EBON). La fabricante de origen chino, anunció recientemente que, para 2021, lanzará su propia plataforma de intercambio de criptomonedas o exchange.

El anuncio de la firma, tuvo un eco positivo en la bolsa, específicamente en el valor de las acciones de Ebang, las cuales subieron. Al momento de redactar, el valor de las acciones de la fabricante de ASICs, se ubica en $6, lo que representa un crecimiento de 23.37% desde la última jornada.

En lo que respecta al exchange, la firma asegura que será lanzado durante el primer trimestre del año. Asimismo, explicaron que actualmente se encuentran en fase de evaluación y ajustes previos. “Se trata de otro paso en la expansión de nuestros negocios relacionados a los servicios financieros con Blockchain», resaltó Dong Hu, CEO de Ebang.

Una de las noticias más destacadas de este repaso semanal, es el anuncio de la fabricante de equipos de minería Bitcoin, Ebang, de lanzar un exchanges de criptomonedas. La información provocó que las acciones de la firma en Nasdaq se dispararan. Fuente: Yahoo Finance
Una de las noticias más destacadas de este repaso semanal, es el anuncio de la fabricante de equipos de minería Bitcoin, Ebang, de lanzar un exchanges de criptomonedas. La información provocó que las acciones de la firma en Nasdaq se dispararan. Fuente: Yahoo Finance

Dificultad de minería se mantiene lejos de su tope histórico

El ascenso del precio de la principal criptomoneda, Bitcoin, ha dejado rezagados los ajustes de la dificultad de la red. De esta manera, la dificultad, pese a que el precio de la criptomoneda ronda los $34K, se mantiene alejada de su máximo histórico. En otras palabras, la minería de Bitcoin no es más difícil de operar que en octubre.

Los ajustes de la dificultad de la red, se producen de manera automática cada 2.016 bloques (dos semanas aproximadamente). El objetivo de los mismos, es mantener el minado por bloque en un rango de cada 10 minutos. En ese sentido, la dificultad aumenta o disminuye en relación directa con el aumento o disminución del poder de hash y también recibe influencia del precio de Bitcoin.

Si sube el precio de Bitcoin, equipos de vieja data son reconectados, dado que la minería se hace más rentable. El máximo histórico de la dificultad de la red Blockchain, fue de 20T el pasado 17 de octubre. Ahora, la misma se ubica 18.60T y el próximo ajuste se producirá en una semana aproximadamente.

Mineros chinos continúan migración hacia países nórdicos

La migración de los mineros chinos hacia otras partes del mundo, es otra de las noticias destacadas de este repaso de noticias sobre minería Bitcoin. Pese a que el país mantiene en teoría una postura amistosa con la actividad minera, los casos de agresión y acoso contra los mineros en distintas regiones son cada vez más frecuentes.

Esta situación ha empujado a la desconcentración del poder de hash en esa nación. Al mismo tiempo, permite que otras partes del mundo sean estimuladas con el desarrollo de este negocio. La llegada de mineros asiáticos a los países nórdicos, aumenta el interés de los locales en esta forma de obtener dinero.

En un artículo publicado por el portal de noticias news.bitcion.com, se resaltó que el bajo costo de la energía de los países nórdicos, su clima fresco y su buen recibimiento de capitales extranjeros, están convirtiendo esa zona en un lugar ideal para los mineros que migran desde China.

Ganancias de los mineros asciende a $1.3 millones de dólares cada hora

Las ganancias de las personas dedicadas al negocio de la minería de Bitcoin, sigue creciendo al mismo ritmo que el precio de la criptomoneda. El último reporte de Blockchain.com del pasado 1 de enero, establece que el ingreso de los mineros por día, es de unos $32 millones de dólares.

Esto equivale a una suma nada despreciable de $1.3 millones cada hora. Debe tenerse en cuenta que el cálculo no toma en cuenta el aumento reciente del precio, lo que da a entender que la cifra, actualmente, es mucho mayor.

El bull run en marcha de la principal de las criptomonedas, permite que aún con una recompensa 50% menor que en mayo, los ingresos de los mineros sean muy superiores al de antes de esa fecha.

Datos a tener en consideración

  • La competencia por poder de hash entre Riot Blockchain y Marathon, se agudizó durante los últimos días de 2020.
  • Entre las noticias más destacadas de este repaso sobre minería de Bitcoin, se cuenta el anuncio del lanzamiento de un exchange por parte de Ebang.
  • Las acciones de esta fabricante que cotiza en Nasdaq, se dispararon en más de un 20% una vez se conoció la noticia.
  • La dificultad de la red está lejos de alcanzar su máximo histórico.
  • Las ganancias calculadas en USD por parte de los mineros son mayores que en la etapa previa al Halving de mayo.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare