El mercado de las DeFi está teniendo una racha muy positiva, con algunos tokens que presentan ganancias realmente interesantes en un momento donde Bitcoin parece frenar su gran impulso.
Al momento de esta redacción, Chainlink el token DeFi más grande cotiza a $12,91 con ganancias del 0,44% en las últimas 24 horas y 22,78% en los últimos 7 días.
En el 2do y 3er puesto se encuentran el WBTC que representa a Bitcoin en la blockchain de Ethereum, y Dai, una de las más grandes entre las stablecoins.
Pero a partir del 4to token DeFi es que comenzamos a ver reflejado el gran reciente positivismo en este ecosistema.
AAVE presenta ganancias del 8,12% en las últimas 24 horas, y un asombroso 116,32% en los últimos 7 días.
Es seguido por UNI con ganancias del 5,04% en las últimas 24 horas, y 36,35% en los últimos 7 días.
YFI también resalta con ganancias del 82,59% en los últimos 7 días. ¿Qué está sucediendo?, ¿continuará esta tendencia?.

Capital regresa al mercado DeFi y sus tokens comienzan a salir beneficiados
Mientras Bitcoin acaparaba toda la atención cuando rompía resistencia tras resistencia, gran parte del mercado de las altcoins se mantuvo inmóvil, incluso algunas continuaban cayendo.
Sin embargo, ahora que el impulso alcista de BTC parece bastante extendido, los toros se comienzan a agotar, tomando ganancias y buscando terrenos más verdes donde la emoción puede que apenas comience.
En gran parte el positivismo en los tokens DeFi se debe a esta circulación del capital, ahora que los inversores saben que la tendencia alcista en las finanzas descentralizadas ha vuelto.
El total de valor bloqueado en protocolos descentralizados ha marcado un nuevo máximo histórico, demostrando el gran ingreso capital en el ecosistema en general.
Aunado a ello, si miramos la acción del precio de tokens como AAVE e YFI podemos notar que las explosivas subidas también han sido motivadas por apretones, situación en la que los que apostaban a la tendencia bajista se ven obligados a salir lo más pronto posible por las fuertes compras que aparecieron.
Conociendo de forma general lo que está sucediendo, vayamos a ver el comportamiento de los más grandes tokens DEFI, para así pronosticar sus futuros precios.

Chainlink se enfrenta a los $12,80
Como comenté en una reciente publicación, LINK está reanudando la tendencia alcista a mediano plazo; sin embargo como es común, algunos obstáculos irán frenando el precio a medida que se recupera.
Hoy el obstáculo se encuentra en los $12, 80, pero las probabilidades están a favor de un quiebre de esta resistencia, lo que dejaría el terreno libre hacia los $16,36.
Teniendo en cuenta que estamos viendo el desarrollo de un impulso a mediano plazo, puede que ninguna de estas barreras sean problemas realmente relevantes para los toros. El precio debería buscar un nuevo máximo histórico en el futuro cercano.

AAVE vuela y marca un máximo histórico, pero puede que esté por retroceder
Sin duda alguna, entre los más grandes tokens DeFi, el que mejor se ha comportado es AAVE. Presenta ganancias superiores al 100% en los últimos 7 días, lo que le hizo alcanzar un máximo histórico el día de hoy.
Toda esa caída que venía presentada fue eliminada con velas alcistas de gran volumen, demostrando lo que hablaba de salidas apresuradas de vendedores, quienes apostaban a la evidente tendencia bajista que traía el token.
Hoy la tendencia de AAVE es claramente alcista, pero el impulso está bastante desarrollado y más temprano que tarde debería empezar una corrección.
Cuando observamos el gráfico con velas de 4 horas notamos como el precio está muy sobrecomprado, dejando además una divergencia de fuerza entre la dirección que se ve en el gráfico de velas y el RSI.


UNI aún tiene mucho espacio para generar ganancias
UNI de Uniswap también lo analizamos recientemente en una revisión general de los tokens DeFi, y hablaba que a pesar de la tendencia bajista en la que se encontraba, no era muy inteligente subirse a esta tendencia cuando observábamos el poco volumen de la caída.
Hoy UNI está envuelto en una tendencia alcista a corto plazo, y a pesar de que los toros aún no demuestran mucha fuerza, tienen mucho espacio para continuar generando ganancias.

Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.