Hoy se dio inicio a la última entrega de Binance Summit, la cual profundiza en el mundo de las aplicaciones blockchain. A través de arte, juegos, empresas, DApps y Binance Smart Chain. Durante el evento, especialistas se reúnen para proyectar un lente más amplio sobre el uso en constante evolución de blockchain en múltiples industrias.
Uno de los primeros conversatorios del evento estuvo dedicado a las innovaciones en aplicaciones Blockchain. El cual estuvo protagonizado por: Sanja Kon CEO de Utrus, John Crain CEO de Superrare, Esteban Ordano co- fundador de Decentraland, moderado por Kristina Corner, Editor de CoinTelegraph.
En él, expresaron que, la posibilidad de que la tecnología blockchain sea aplicada a otros aspectos que se sitúan más allá de la economía ha hecho que el interés que suscita esta revolución tecnológica aumente.
A todo ello hay que sumarle el carácter fuertemente transparente que aportan estas nuevas metodologías. Que a su vez, se apartan de la opacidad que representan los métodos habituales que ponen en marcha las entidades bancarias.
En un primer momento este proceso fue visto como una amenaza. Pero la apuesta por una transformación en las lógicas de funcionamiento de las transacciones ha obligado a los bancos a prestar más atención al desarrollo de esta tecnología.
Por ello que los métodos usuales de transacción, caracterizados por una fuerte centralización y por la necesidad de que el banco actúe como intermediario, pierden interés con la llegada de una tecnología que revoluciona la forma en la que conocemos la economía.
Más casos de aplicaciones en la tecnología Blockchain
Por su parte, destacaron que no solo en la economía, blockchain hace la diferencia o tiene participación. Los participantes coincidieron que, diferentes instituciones o empresas encuentran en esta aplicabilidad algunas ideas novedosas que pueden practicarse en otros ámbitos.
Destacaron que en uno de esos ámbitos o áreas donde la blockchain ha sido aplicada es en el arte digital. Agregando que la contribución más importante hecha por la tecnología Blockchain al mundo del arte se refiere al arte digital. Hoy en día, el arte digital toma muchas formas, todas hechas con la ayuda de una computadora.
Asimismo, sostuvieron que, Blockchain y las criptomonedas pueden hacer que el mercado de arte sea transparente y más democrático.
Comercio electrónico
Ahora bien, Sanja Kon habló un poco acerca de Blockchain y el comercio electrónico. Expresó que basándose en el principio de inmutabilidad de Blockchain, así como en otro principio inherente a dicha tecnología como es el de transparencia, es posible construir: Una “plataforma de comercio electrónico libre de manipulaciones”.
Precisó que esta tecnología permite en el comercio electrónico el intercambio directo de bienes y servicios sin la intervención de un tercero. Facilita las transacciones entre iguales. Y, a la economía compartida, aporta el valor añadido de la trazabilidad de los productos comercializados e incluso ayuda a simplificar los intercambios comerciales entre empresas.
En esencia, la tecnología blockchain tiene muchas y prometedoras aplicaciones en el comercio electrónico.
Continúa el Binance Summit
Binance Summit: Blockchain Applied muestra a muchas personas que dan forma al mundo de blockchain. Así como las lecciones que aprendieron a través de las historias que quieren compartir.
En este evento, han involucrado en un animado debate temas importantes como la seguridad de la cadena de bloques. Y, destacan las muchas formas nuevas en las que puede generar ingresos pasivos con cripto y sus últimas encarnaciones como DeFi, gestión de riqueza criptográfica y más.
El evento continúa. Y, finalmente, compartirán cómo Binance Smart Chain está ayudando a construir y expandir la industria blockchain para miles de desarrolladores en todo el mundo.