Blockchain

PwC: “Blockchain puede dar un impulso a la economía mundial”

Según un informe de PricewaterhouseCoopers (PwC), para el 2030 la tecnología Blockchain puede dar un impulso a la economía mundial.

single-image

De acuerdo a un informe de PricewaterhouseCoopers (PwC). La tecnología Blockchain para el 2030, en concreto, puede impulsar la economía mundial en 1,7 millones de dólares.

Según el informe de PwC, la adopción de la tecnología Blockchain podría escalar a partir del 2025. Por ejemplo, en sectores, como salud, gobierno, manufactura, finanzas, logística y venta minorista.

Blockchain y su impulso a la economía

Básicamente, la tecnología Blockchain, ha sido identificada como un medio eficiente y efectivo de rastrear bienes y servicios.

De este modo, los economistas de PwC pronostican un punto de inflexión en el 2025. Efectivamente, si la tecnología Blockchain se adopta a escala, en todo el mundo.

Asimismo, esperan que las aplicaciones de Blockchain impulsen el Producto Interno Bruto (PIB) mundial para el 2030. En particular, en 1,76 billones de dólares, (1,4 % del PIB mundial).

En consiguiente, Steve Davies, líder global de Blockchain en PwC indicó: “Blockchain se ha asociado durante mucho tiempo con criptomonedas, como Bitcoin. Pero, tiene mucho más que ofrecer, particularmente en cómo las organizaciones públicas y privadas protegen, comparten y usan sus datos“.

Por ejemplo, puede rastrear la cadena de custodia entre diferentes partes de una cadena de suministro. Por lo tanto, todos en la cadena de suministro pueden ver y confiar en las transacciones publicadas.

Como consecuencia, la tecnología Blockchain puede reducir el tiempo requerido para la reconciliación y permitir procesos más rápidos.

Impacto en la economía

Según el informe, Blockchain tendrá el mayor impacto en la economía de Asia, con China, India y Japón. Impulsando la adopción en la región.

Al respecto, China puede obtener el beneficio neto potencial más alto con 440.000 millones de dólares. Seguido de Estados Unidos con 407.000 millones de dólares.

De igual manera, se estima que Alemania, Japón, Reino Unido, India y Francia se beneficiarán. Cada uno en más de $ 50 mil millones, en el mismo período.

Áreas de aplicación

En efecto, el informe ha agrupado los principales casos de uso de Blockchain en cinco categorías. Principalmente, con potencial para generar valor económico:

  1. Seguimiento y rastreo de productos ($ 962 mil millones). Permite localizar un producto, en cualquier momento. Incluida toda la información sobre la fecha, el lugar y el responsable del suministro y fabricación, entre otros
  2. Servicios financieros y pagos ($ 433 mil millones)
  3. Seguridad de identidad y credenciales ($ 224 mil millones)
  4. Contratos y resolución de disputas ($ 73 mil millones)
  5. Programas de recompensa y participación del cliente ($ 54 mil millones)

A este propósito, PwC dijo que los sectores de administración pública, la educación y la salud, podrían generar beneficios por un valor de $ 574 mil millones para el 2030. Debido a las eficiencias que Blockchain aporta a la gestión de identidades y credenciales.

En este sentido, Steve Davies indicó: “La tecnología Blockchain tiene el potencial no solo de proporcionar a la economía un impulso significativo. Sino también de mejorar la forma en que operan las organizaciones. Hará que los procesos sean más rápidos y creará una mayor confianza en todas las transacciones que realicen“.

PwC: la tecnología Blockchain tiene potencial en la industria aeroespacial

Conviene destacar, que en abril, PwC publicó un informe. Sobre los beneficios de la tecnología Blockchain para el sector aeroespacial.

A pesar del uso de tecnologías sofisticadas en este sector, mucha de la data fundamental para el vuelo de aviones se recopila de manera manual. El inconveniente es que la información se encuentra esparcida y es poca la que se encuentra digital.

Por lo tanto, la tecnología Blockchain podría hacer frente a esta desorganización de información. Esencial para la industria aeroespacial. La cual, indicaría un aumento de eficiencia. Este caso, sería uno de los tantos usos, que se le podría dar a la tecnología Blockchain, y así aumentar la economía.

A manera de cierre, Steve Davies dijo que la tecnología Blockchain juega un papel importante en la recuperación posterior al Coronavirus: “A medida que las organizaciones lidian con el impacto del COVID-19, hemos visto una aceleración en muchas tendencias disruptivas“.

Además, agregó:

Nuestro informe, muestra el potencial de Blockchain, para ayudar a las organizaciones. Definitivamente, a reconstruir las operaciones, respaldado por mejoras en la confianza, la transparencia y la eficiencia“.

¿Crees que la tecnología Blockchain, impulse la economía? Déjanos tu opinión en la caja de comentarios.

Me despido con esta frase de Mary Pickford: “El pasado no puede ser cambiado. El futuro está aún en tu poder“.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare