Sí, puede que el día de hoy Bitcoin (BTC) rechazara el nivel de resistencia de $ 11.100, provocando una fuerte caída del 6%. No obstante, el analista de inteligencia de Bloomberg ve más allá de lo inmediato y observa un potencial alcista para Bitcoin.
Bitcoin pronto podría entrar en una tendencia alcista
Mike McGlone, estratega de Bloomberg, utilizó sus redes sociales el día de hoy para hablar un poco sobre Bitcoin y examinar su potencial alcista.
De esta manera, y para ser más específicos, McGlone definió a Bitcoin como un activo de suministro fijo destacado que se convertirá en el principal beneficiario de los precios de las acciones y los bonos.
Bitcoin tiene una ventaja sobre el resto de los activos. ¿Adivinan cuál es? ¡Por supuesto! Su suministro fijo.
Dicha características permite que siempre la oferta total de la cripto sea conocida y, por consiguiente, los pronósticos futuros pueden ser más precisos dado que solo interviene la demanda en su valoración.
Y, curiosamente, la opinión de McGlobe no llega aislada. De acuerdo con CoinTelegraph, el 21 de septiembre fue publicado un informe de Delphi Digital donde se destacan las tendencias únicas en la acción del precio de BTC.
Por lo que el informe encontró que la tendencia alcista experimentada por Bitcoin en 2020 parece ser mucho más sostenible que la que vimos en 2019. En este sentido, parece que la cripto líder ha logrado generar una demanda saludable.
La demanda de Bitcoin aumenta
Parece que poco a poco quedan atrás aquellos días en los que predecíamos un aumento de la demanda institucional. En los últimos meses hemos visto como empresas tradicionales han decidido volcarse a Bitcoin como una solución a la crisis.
El día de ayer fue Evertas, compañía de cripto seguros, publicó una investigación donde se sugiere que los inversores institucionales planean aumentar su enfoque en los cripto activos en los próximos cinco años.
Sí, así como lo leen. La investigación encuestó a 50 inversores institucionales que gestionan colectivamente más de $ 78 mil millones en activos en los Estados Unidos y el Reino Unido. ¡Los resultados fueron muy curiosos!
En resumen, el 90% de los encuestados esperan algún aumento en las tenencias en cripto durante la próxima media década.
Banco Central Europeo parece comprender las CBDC pero no a cripto Stablecoin
El Banco Central Europeo publicó un informe donde los investigadores exploran las cripto Stablecoins y sus repercusiones en ámbitos como la política monetaria.
De acuerdo con el BCE, las Stablecoins pueden resultar ser “confusas, incluso engañosas”. El argumento para aseverar aquello se basa en que existen diferentes tipos de Stablecoins.
Y, además, el BCE propone que el término ‘Stablecoin’ sea reemplazado por otra terminología para “desviar el énfasis de la promesa de estabilidad del emisor”.
Bancos de Estados Unidos ya pueden almacenar reservas para las Stablecoins
La Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, confirmó hoy que los bancos nacionales y las asociaciones de ahorro federales pueden mantener reservas para los cripto emisores de Stablecoins.
“…Los bancos nacionales pueden proporcionar servicios bancarios permitidos a cualquier negocio legal que elijan, incluidos los negocios de criptomonedas, siempre que administren de manera efectiva los riesgos y cumplan con la ley aplicable…”, señaló la carta.
En pocas líneas
- Tres plantas de energía en Irán construirán unidades mineras de Bitcoin utilizando la electricidad generada a partir de gas natural.
- Catherine Coley, CEO de Binance.US, calificó como ‘ignorantes’ a todas aquellas empresas que decidan no integrarse al cripto mercado.
- Cripto Exchange Zebpay lanzó una campaña para Bitcoin que apareció en Disney Plus en la India.
- Andreas Antonopoulos señaló que el cripto mercado se verá afectado por la filtración de documentos por parte de la FinCEN.