Si algo ha logrado la crisis del Coronavirus, ha sido dejar al descubierto las vulnerabilidades del sistema financiero mundial. Y es que, mientras que las instituciones tradicionales han luchado por mantenerse a flote en medio de la crisis. Las criptomonedas, y la tecnología Blockchain en general, han vivido una época de expansión. Por ello, no sorprende que Changpeng Zhao diga en el Tweet del día que HSBC debería comprar Bitcoin.
HSBC y las inversiones en Bitcoin
Para la mayoría de las personas existe un grupo de grandes instituciones financieras que parecen “demasiado grandes para caer”. Grandes bancos como JP Morgan, Bank of America o HSBC, que manejan miles de millones de dólares en todo el mundo. Y que, por lo tanto, parecen invulnerables frente a los problemas que afectan al resto de la humanidad.
Sin embargo, la crisis del Coronavirus ha dejado ver el punto débil de estas instituciones. Pues, a medida que la actividad industrial y comercial del planeta se ha visto minimizada. Los bancos tradicionales han enfrentado problemas para mantener la vitalidad en el sector financiero. Algo a lo que no ha ayudado la política de tasas de interés bajas de los bancos centrales. Un problema del que ha logrado escapar Bitcoin.



Y es que, si el sistema financiero tradicional ha enfrentado graves problemas durante estos meses. El ecosistema de Bitcoin se ha mantenido en auge, consiguiendo consolidar su precio por encima de los 10.000 dólares. Una situación contraria a la que vive el gran banco HSBC, el cual sufrió una caída hasta mínimos históricos en 25 años, impulsando al CEO de Binance, Changpeng Zhao, a sugerirles comprar Bitcoin para proteger su capital:
“¿Podría ser este un buen momento para que adquieran Bitcoin?“
De esta forma, Changpeng Zhao no hace otra cosa que dejar patente el buen momento que está viviendo Bitcoin. Y que incluso ha hecho que grandes inversionistas institucionales empiecen a adquirir la criptomoneda. Una tendencia que podría expandirse pronto hasta grandes firmas como la propia HSBC.