Noticias Bitcoin

Minería Bitcoin sufrirá impacto de la actual caída

La minería de la principal criptomoneda, sufrirá el impacto de la reciente caída del precio de Bitcoin, de acuerdo a datos de CryptoQuantun.

single-image

El reciente tropezón en el precio de la más importante de las criptomonedas, podría tener consecuencias en la extracción de la misma. En tal sentido, la minería Bitcoin sufrirá el fuerte impacto del bajón y, al mismo, tiempo podría ampliarse la caída del precio como consecuencia de ese impacto.

No es un juego de palabras. En teoría, se podría crear una reacción circular en la que el precio afecta el desempeño de la minería Bitcoin y ese desempeño, tendría la capacidad de acentuar la tendencia bajista de la moneda digital.

En consecuencia, este sería el peor de los escenarios. Aunque es probable que suceda, debe destacarse que no es el único escenario posible. Pero, ¿en qué consisten estos estadios a los que podría llegar el negocio en general con la reciente caída?

Impacto del precio de Bitcoin sobre la minería y viceversa

Como ya se ha publicado en CriptoTendencia, la fluctuación en el precio de Bitcoin, repercute directamente en la minería digital. Un ejemplo emblemático se presenció en marzo con la caída del valor de la criptomoneda pionera a menos de $4.000 por unidad.

En ese entonces, equipos como los S9, dejaron de ser rentables, por lo que comenzaron a producirse desconexiones. Esta capitulación hizo bajar el hash rate. Al mismo tiempo, provocó que los gastos operativos de los mineros fueran más altos en relación con su atesoramiento.

Como consecuencia de esto, los ingresos de la minería Bitcoin al ser más reducidos, se consumían en los gastos de mantenimiento de las granjas. Así, grandes sumas de BTC eran canjeadas en los exchanges, lo que provoca un efecto de oferta y, como consecuencia, aun mayor acentuación en la caída del precio.

Caída actual del precio de BTC

En los últimos días, el precio de la más popular de las monedas digitales, coqueteó con los $12.000 USD. No obstante, rápidamente comenzó a retroceder más de lo esperado hasta ubicarse en $ 10.235 al momento de redactar.

Manteniéndose a tono con esto, quienes manejan el negocio de la minería Bitcoin, comenzaron a aumentar el flujo hacia los exchanges. En los últimos días, esta tendencia comienza a preocupar a los alcistas.

De acuerdo a datos de CryptoQuant, el flujo de criptomonedas hacia las plataformas de intercambio, se disparó de manera notable a partir del pasado miércoles 2 de septiembre.

Para su estudio, la firma toma como base para su estudio, tres de los más importantes grupos de minería Bitcoin. Se trata de Poolin, Sloosh y HaoBTC, cuyas salidas de Bitcoin, fueron de más de 1.600 BTC o $18.5 millones de dólares solo el miércoles.

Con estos volúmenes, casi se puede tener la certeza de que la minería Bitcoin sufrirá inevitablemente el impacto del actual movimiento de precios.

La minería de Bitcoin, en un sentido u otro, sufrirá el impacto de la actual tendencia bajista de la principal criptomoneda. Fuente CryptoQuantun
La minería de Bitcoin, en un sentido u otro, sufrirá el impacto de la actual tendencia bajista de la principal criptomoneda. Fuente: CryptoQuantun

Una “guerra de mineros”

Otro aspecto importante que no se debe pasar por alto, es el destacado por el CEO de CryptoQuant, Ki Young Ju. Para él, pese al bajo precio de Bitcoin, la minería está reportando los mejores ingresos desde el Halving.

Esto está llevando a los mineros a reorganizarse de acuerdo a la tendencia alcista, por un lado y la bajista por el otro. “Creo que será la guerra de los mineros entre aquellos que quieren un repunte de los precios de Bitcoin y los que no”, explicó Ju al portal de noticias CoinTelegraph.

Otro escenario radicalmente distinto

Por otra parte, y contrario a la premisa de la caída del precio de Bitcoin multiplicado por el impacto en la minería, existe otro escenario muy probable. Se trata de que el flujo de criptomonedas a los exchanges, no sea tan descontrolado como podría parecer.

Según las declaraciones de Ju, el peligro de una venta masiva que provoque sobre oferta en el mercado, es remoto. Esto se debe, a su juicio, a que quienes negocian con la minería Bitcoin, no buscan una capitulación sino oportunidades, además de que “son buenos comerciantes”.

No se trata, entonces, de que el impacto que sufrirá la minería Bitcoin por la reciente caída del precio, sea negativo, sino simplemente de reorganización de los comerciantes que poseen las principales granjas y quieren evitar a toda costa la competencia.

Datos a tener en consideración

  • Flujo de bitcoins a los portales de intercambio, alcanzó la cifra de 1.630 BTC el pasado miércoles.
  • En menos de una semana, el precio del Bitcoin bajó de casi $ 12.000 USD hasta el actual precio de $ 10.235 al momento de escribir.
  • El flujo de bitcoins hacia los exchanges, no necesariamente significa a una venta masiva que provoque un mayor desplome del precio.
  • Ki Ypung Ju, CEO de CryptoQuantun considera que se aproxima una guerra de mineros.

Fuentes confiables

La información de este contenido ha sido extraída de fuentes confiables que se detallan a continuación:

1- Manejo profesional de contenido por parte de los autores de CriptoTendencia.
2- Fuentes externas: Cryptoquant.com y CoinTelegraph.com.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare