El día de hoy BitMEX, una de las principales cripto exchanges, ha sido acusada de no implementar las medidas necesarias para prevenir el lavado de dinero. Desde que se dio a conocer la noticia, el precio de Bitcoin ha experimentado un importante retroceso.
Acusaciones provocan retroceso en el precio de Bitcoin
El día de hoy la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC) presentó una acción de ejecución civil contra BitMEX y los cripto mercados no están muy contento al respecto.
En específico, los cargos bajo los cuales BitMEX están siendo acusados se relacionan con el funcionamiento de una plataforma de negociación que no se ha registrado en el país. Además de violaciones a las regulaciones establecidas.
De esta manera, entre los acusados se encuentran Arthur Hayes, Ben Delo y Samuel Reed, quienes tiene la propiedad de la exchange a través de un “laberinto de entidades corporativas”.
Desde que se dio a conocer la noticia de BitMEX, Bitcoin (BTC), la cripto líder, dio un paso hacia atrás. Pasando de valorarse en $ 10.880 a $ 10.550 en cuestión de minutos.
Actualmente el precio de la cripto se ubica en $ 10.630 de acuerdo con la herramienta de CriptoTendencia, Crypto Online.
Jason Deane, analista de Bitcoin de Quantum Economics, le explicó a Decrypt que este tipo de movimiento no debe de extrañarnos dado que son las noticias como la de BitMEX las que asustan a los nuevos e inexpertos inversores en Bitcoin.
Por su parte, BitMEX negó completamente las acusaciones. En una publicación de blog, la cripto exchange arremetió contra los cargos.
“Desde nuestros primeros días como empresa emergente, siempre hemos buscado cumplir con las leyes estadounidenses aplicables…”, apuntó el comunicado.
¿Cuál será el impacto de la noticia de BitMEX en el precio de Bitcoin en las próximas horas?
Investigación: ¡Las cripto exchange tienen un KYC débil!
Justamente en el mismo tópico de cumplimiento regulatorio, un estudio por parte de CipherTrace encontró que el 56% de las cripto exchanges carecen de prácticas sólidas para conocer a su cliente (KYC).
Esto quiere decir que una gran parte de las cripto exchanges no están haciendo todo lo posible por obligar a sus clientes a probar sus identidades. De hecho, también encontró que el 81% de las exchanges descentralizadas (DEX) tienen poca, o incluso ninguna, verificación de usuario.
Marca registrada de “Euro Digital”
De acuerdo a un informe de Bloomberg, el 22 de septiembre el Banco Central Europeo presentó una solicitud de marca registrada al término “euro digital”.
Por consiguiente, la noticia es una clara demostración de que las intenciones previamente reveladas no parecen quedar solo en la idea. Así que pronto podríamos tener un euro digital que, como señalamos anteriormente, no será un sustituto al fiat sino un complemento.
Energía renovable para la cripto minería
La Universidad de Cambridge realizó un estudio que encontró que el 76% de los mineros de criptomonedas utilizan electricidad de fuentes de energía renovables.
Además encontró que más del 39% de la energía total consumida por cripto, como Bitcoin y Ethereum, provienen de fuentes de energía renovable.
Minero manipulan bloques de Ethereum
Frank Topbottom, un investigador anónimo, destacó el día de ayer varios casos convincentes de “valor extraíble del minero” o, también conocido como MEV.
Es así como este término se refiere a la cantidad de valor que los cripto mineros pueden extraer del sistema mediante la ejecución inicial. Anteriormente, los expertos ya habían apuntado el MEV como un patrón de explotación potencial para DeFi.
De esta manera, el investigador señaló varios casos de transacciones sospechosas donde un conjunto pequeño de cripto direcciones aparecieron primero en el bloque a pesar de tener una tarifa más baja.