Un funcionario del gobierno surcoreano, propone para todo el país el uso de una plataforma Blockchain para los procesos electorales. La nación asiática es una de las más avanzadas de ese continente en el manejo de la cadena de bloques, Inteligencia Artificial y otras tecnologías avanzadas.
Al mismo tiempo, el oficial aseguró que la democracia recibiría un impulso sin precedentes. Igualmente, elogió los avances de Seúl en materia tecnológica.
La información de esta iniciativa, provino del medio local UpDown Korea y ha sido replicada por decenas de portales de noticias. Por otra parte, el político pide a las autoridades de otras zonas del país, a unirse a la iniciativa.
Funcionario propone Blockchain para mejorar la democracia
Las deficiencias de los sistemas democráticos, pueden tener una solución con la tecnología Blockchain. Cho Eun-hee, el mencionado funcionario surcoreano, propone una solución a las fallas estructurales del sistema político de su país.
La Blockchain, explica, debe aplicarse justo ahora “para que cualquier ciudadano pueda proponer fácilmente sus opiniones”. De acuerdo a sus declaraciones, dado el potencial de Corea del Sur, este “es el momento correcto” para iniciar la marcha.
Debe tenerse en consideración que la región en la que trabaja el funcionario, es una de las más ricas de Seúl. Se trata del sector de Seocho, donde las personas tienen mayores posibilidades de acceso a los nuevos avances.



Una nueva era para la nueva tecnología
Otro aspecto importante destacado por el funcionario surcoreano, quien propone el uso de la Blockchain, es que todas estas nuevas tecnologías representan mucho más de lo que se cree.
Citando formulaciones teóricas de importantes economistas como Klaus Schwab, Eun-hee asegura que todo esto es la “Cuarta Revolución Industrial”. De llevarse a cabo el proyecto, Corea del Sur se convertiría en punta de lanza junto a China en usabilidad de Blockchain para fines sociales y políticos.
En este caso, Seocho se convertiría en la primera zona del país en permitir que los ciudadanos puedan tomar decisiones colectivas sobre asunto políticos cotidianos. Todo ello, con la ayuda de la tecnología Blockchain.
Evolución del sistema político
Por otra parte, el funcionario asegura que la democracia es un sistema en constante evolución y Blockchain significa un paso más.
“En el futuro, pensamos en desarrollar una democracia directa en la que todos puedan confiar. El mismo, contaría con la confianza de los ciudadanos gracias a la introducción de Blockchain. Esta tecnología garantiza seguridad y transparencia”, puntualizó.
Al mismo tiempo, explicó que son varias las empresas que están a la altura de asumir este desafío. En ese sentido, puso como ejemplo la creación de una academia que combine el uso de Blockchain con administración pública.
Asimismo, explica que el trabajo que se desarrolle en su distrito, podría ser una base a escala para aplicarse en todo el país. En un principio, el funcionario surcoreano propone la Blockchain para asuntos electorales, pero posteriormente podría ir más allá.
Datos a tener en consideración
- Oficial del gobierno de Corea del Sur, asegura que es el momento de hacer avanzar el sistema político con la ayuda de Blockchain.
- Cho Eun-hee, pide apoyo a las empresas tecnológicas para diseñar una “academia” que combine el uso de Blockchain con la administración.
- Con este proyecto, Corea del Sur se convertiría en uno de los principales países en implementar la tecnología Blockchain para procesos políticos.
- La democracia, según el funcionario, necesita evolucionar y pasar a una nueva etapa donde la misma sea más directa para los ciudadanos.
Fuentes confiables
La información de este contenido ha sido extraída de fuentes confiables que se detallan a continuación:
1- Manejo profesional de contenido por parte de los autores de CriptoTendencia.
2- Fuentes externas: Upkorea.net y CoinTelegraph.com.