Blockchain

Tecnología Blockchain es la vía a una mayor inclusión financiera

La tecnología Blockchain puede ser la mejor vía para conseguir la inclusión financiera según la ex asesora de Obama Adrienne Harris.

single-image

Para la mayoría de las personas, la tecnología Blockchain es solamente el elemento que permite la existencia de Bitcoin. Sin embargo, en los últimos años las cadenas de bloques han demostrado ser mucho más que eso. Impulsando el desarrollo de nuevas soluciones de privacidad, agilizando procesos comerciales y financieros, mejorando el desempeño de empresas y gobiernos en todo el mundo. Por eso, hoy hablaremos sobre como la tecnología Blockchain es la vía a una mayor inclusión financiera.

La exclusión en las finanzas

La exclusión de buena parte de la población mundial del sistema financiero internacional es uno de los más graves problemas económicos de la actualidad. Y es que, en estos momentos son miles de millones de personas en todo el mundo las que no tienen acceso a la banca tradicional. Privándolas de cualquier medio para enviar y recibir dinero de forma remota, o de obtener financiamiento para sus proyectos.

Esto, al final del día, representa una grave perdida de eficiencia en la economía internacional. Impidiendo que millones de emprendedores potenciales puedan obtener el dinero que necesitan para iniciar sus empresas. Lo que generaría puestos de trabajo, avance tecnológico y una mayor prosperidad económica para sus sociedades.

Sin mencionar las dificultades adicionales que genera esta situación de exclusión financiera para el envío de dinero a través de las fronteras. Llevando a que estas operaciones tengan comisiones elevadas y tiempos de ejecución de varios días. Dificultando que pequeños y medianos empresarios puedan realizar transferencias trasnacionales, siendo una traba más para la economía que podría encontrar solución a través de la tecnología Blockchain.

Tecnología Blockchain y el futuro de las finanzas

Y es que, en los últimos años, la tecnología Blockchain se ha consolidado como una alternativa a los medios de pagos tradicionales. Saltando la necesidad de que varios intermediarios participen en las transferencias internacionales. Permitiendo que las mismas se realicen de forma directa y segura a través de la cadena de bloques.

Una opinión que es respaldada por Adrienne Harris, Asistente Especial del Presidente durante la administración de Barack Obama.

Sin embargo, para Harris en la actualidad el potencial de la tecnología Blockchain se encuentra bloqueado debido a la falta de claridad en las regulaciones sobre el sector. Pues, hasta los momentos, no se han establecido unas reglas de juego claras para la actividad de las empresas de tecnología financiera.

Los negocios de Fintech están hambrientos de claridad. No significa que quieran una regulación demasiado onerosa, pero sí quieren entender las reglas del camino. Mi consejo para los responsables de las políticas, los titulares de finanzas y las empresas de nueva creación e innovadoras es que se comprometan. Todavía existen estas divisiones geográficas y culturales que creo que un mayor compromiso ayudaría a superarlo“.

De esta forma, Harris deja claro que el mayor reto a que se enfrentan la tecnología Blockchain y los demás medios digitales para promover la inclusión financiera, es la necesidad de una institucionalidad sólida que les permita desarrollarse. Siendo esta, por lo tanto, la principal tarea para la cripto comunidad con miras a la expansión de las cadenas de bloques.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare