Finalmente los desarrolladores de Ethereum Classic (ETC), Ethereum Classic Labs, han anunciado un plan que promete proteger la Blockchain de los posibles ataques.
El plan más esperado para Ethereum Classic
Hace algunas semanas las cripto noticias más destacadas fueron los ataques del 51% que sufrió la Blockchain de Ethereum Classic. Y es que no fue uno solo, sino dos y con días de diferencia.
Sí, el hacker logró robar aproximadamente $ 7,3 millones en criptomonedas luego de los dos ataques. Evidentemente se necesitaban tomar acciones y rápidas porque algo no estaba bien.
En este sentido, el día de ayer Ethereum Classic Labs publicó en Medium el “Plan de Seguridad de Red“, el cual incluye varias modificaciones inmediatas, así como acciones que se deberán de ejecutar en el mediano y largo plazo.
Por lo que, en el corto plazo, ETC Labs propone mantener un plan de “minería defensiva“, donde los mineros deben cooperar para mantener una tasa de hash más consistente, al tiempo que los desarrolladores supervisan la red para identificar anomalías.
Asimismo, el equipo trabaja en un sistema de arbitraje, Permapoint, que evitaría las reorganizaciones en cadena causadas por ataques del 51%.
No obstante, estas son las acciones que se pueden tomar en el corto plazo para mantener la Blockchain segura. Pero, podría no ser suficiente.
En el largo plazo se consideran cambios tan importantes, como una actualización en la red para mantenerla segura. De hecho, incluso podrían tener que cambiar completamente su algoritmo de consenso actual, Ethash, a uno nuevo si la comunidad así lo decide.
¿La comunidad de Ethereum Classic estará lista para ejecutar los cambios necesarios para mantener su Blockchain segura?
Europa lista para regular a las criptomonedas y Blockchain
El día de ayer fue publicado por IFC Review un informe donde se asegura que, la Comisión Europa se encuentra en las etapas finales de una propuesta para un primer marco regulatorio de criptomonedas y Blockchain en la región.
El informe asegura que la Comisión ha trabajado desde el año pasado en el marco regulatorio y, por consiguiente, ha consultado con expertos de toda Europa.
En este sentido, la publicación asegura que la aprobación exitosa de la ley, y su adopción, proporcionaría el entorno legal necesario para que la cripto industria y la Blockchain se desarrolle. Por lo tanto, la próxima legislación ha sido calificada como “histórica”.
Binance Smart Chain Blockchain integra Band Protocol
Para aquellos que no lo sepan, Binance Smart Chain es la Blockchain de Binance que admite dApps. En este sentido, a medida que la industria de las DeFi se expande, la demanda de oráculos de datos confiables también lo hacen.
Básicamente estos oráculos de datos conectan a los desarrolladores con los precios del mercado del mundo real, lo cual a su vez reduce las tarifas y aumenta la escalabilidad.
En este sentido, Binance Smart Chain estableció una asociación con Ban Protocol, lo cual proporciona una alta escalabilidad que ayudará a establecer un nuevo e innovador ecosistema. Asimismo, podría ayudar a construir productos DeFi de manera más efectiva.
Sin duda puede ser algo muy positivo para la Blockchain de Binance y su comunidad.
En pocas líneas…
- Kadena, la Blockchain inicialmente desarrollada por JPMorgan, es capaz de realizar 480.000 transacciones por segundo.
- La cantidad de Bitcoin en las wallets de las cripto exchanges se ha reducido un 10% desde marzo, siendo ahora el valor más bajo desde noviembre 2018, de acuerdo con Unfolded.
- Tone Vays piensa que los $ 45.000 o $ 50.000 son objetivos razonables para Bitcoin si supera los $ 20.000.
- Ministerio de Tecnología de Colombia ve el potencial en la tecnología Blockchain para el sector público.