La tecnología Blockchain llegó para quedarse, y eso lo saben bien en todos las grandes empresas, gobiernos y organizaciones del mundo. Estas aprovechan cada vez más las capacidades de las cadenas de bloques para fortalecer sus negocios, ofreciendo mejores productos y servicios a sus clientes. Y en el caso de China, esta adopción de la Blockchain es todavía más generalizada, como lo demuestra el hecho de que Huawei llene nueva patente Blockchain.
Tecnología Blockchain en China
China es sin lugar a dudas uno de los casos más curiosos en cuanto a relación con las criptomonedas y la tecnología Blockchain se refiere. Pues, aunque es parte de la política de Estado del gobierno chino, el estimular la adopción de las cadenas de bloques como un mecanismo para obtener una ventaja competitiva en el mercado internacional. Esto no se ha traducido en un apoyo gubernamental a los criptoactivos.
Por el contrario, en China está prohibida la realización de Initial Coin Offerings (ICO). La operación de las exchanges se encuentra sumamente limitada por las instituciones del Estado. Y, aunque la minería está ampliamente extendida, ubicándose en el país asiático las principales granjas mineras del mundo, el uso de Bitcoin está muy restringido dentro del territorio chino.
A pesar de esto, el desarrollo de la tecnología Blockchain no se ha detenido durante los últimos años. Por el contrario, parece haberse acelerado a medida que las empresas del país empiezan a preparar nuevas soluciones basadas en cadenas de bloques. Siendo, en este sentido, Huawei una de las empresas insignia que está liderando este proceso de adopción de la tecnología Blockchain.
Lo cual se combina con el proyecto desarrollado durante años por el gobierno chino para la creación de su moneda virtual gubernamental. Una moneda que, sin ser una criptomoneda, intentará combinar en sí misma todas las ventajas de los criptoactivos con el control del dinero Fiat tradicional.
La patente de Huawei
Así, según la base de datos corporativa Tianyancha, Huawei habría realizado el procedimiento de registro para una nueva patente de un sistema de “almacenamiento Blockchain“, a inicios del año 2019.
Este es un movimiento que vino luego de que el gobierno del distrito de Nanshan en Shenzen anunciase una alianza con Huawei. La idea es el desarrollo de tecnología Blockchain, internet 5G, Big Data e Inteligencia Artificial en la región.



Esto tiene sentido, considerando la alianza estratégica firmada entre Huawei y el Banco del Pueblo Chino, banco central de China. La cual, aunque se mantiene confidencial hasta los momentos, se estableció en la misma época en que el banco empezaba a probar su futura moneda virtual gubernamental en la zona de Shenzen.
Por lo tanto, la patente de Huawei, aún sin conocer todos sus detalles, es la confirmación del compromiso de las empresas y el gobierno chino para el desarrollo de la tecnología Blockchain en el país. Lo que, sin embargo, no significa un apoyo a las criptomonedas, las cuales siguen siendo marginadas por el gobierno.