El precio de Ethereum continúa manteniendo su tendencia alcista a corto plazo. Esto nos hace preguntarnos si será capaz de superar efectivamente la barrera de USD 250. Para encontrar una respuesta, hemos realizado el análisis de ETH que encuentras a continuación.
Análisis fundamental de Ethereum
Uno de los principales motivos de éxito de la red Ethereum, es el entorno de desarrollo sin límites. Donde todos los participantes pueden contribuir al crecimiento de la misma, e incluso utilizarla como base para la resolución de necesidades totalmente ajenas al proyecto en sí, a través del desarrollo de aplicaciones descentralizadas.
Gracias a este ecosistema, hoy su red es la que posee más usuarios activos entre las altcoins, según datos de la métrica FCAS, siglas de Fundamental Crypto Asset Score, proveída por Flipside. Esta métrica mide la actividad de los usuarios, la madurez del activo, y la actividad de desarrollo en más de 450 proyectos crypto.
El entorno de desarrollo masivo de dApps que posee la red ETH, a pesar de ser un gran indicador de crecimiento, también es un problema a la misma vez. Puesto que aumenta el estrés de la red, y pone a prueba uno de los más importantes desafíos de la Blockchain, la escalabilidad.
Sin embargo, siendo Ethereum la 2da criptomoneda más grande del mundo, los desarrolladores está totalmente conscientes de eso, y están en pro de aumentar la capacidad de la cadena.
Camino a Serenity
Desde 2018, una actualización de la red ha estado en proceso, conocida como Serenity. La finalidad principal de cambiarse a una Blockchain validada con Prueba de Participación, un modelo muchísimo más escalable.
A pesar que aún no hay fecha fija para el lanzamiento, es bien sabido que cada vez está más cerca de ser una realidad, lo que sigue atrayendo interés inversionista a la criptomoneda.
Interés en Ethereum aumenta
Tal como se ha comentado en reiteradas ocasiones, el interés inversor por parte de grandes instituciones está aumentando en el mercado crypto, y no solo es Bitcoin lo que están comprando.
Más del 22% de uno de los fondos de criptomonedas más importantes, gestionado por la firma Grayscale, corresponde a inversiones en ETH. El incremento de estas grandes inversiones llevará sin duda al precio de Ethereum por encima de los USD 250.
De esta forma, estamos viendo bases bastante buenas detrás de la revalorización del precio de Ethereum hasta los USD 250. Además, la probable continuación alcista para el corto y mediano plazo, a continuación vemos cuales son los niveles claves de oferta y demanda a vigilar.
Análisis técnico del precio de Ethereum
El marco temporal diario, excelente lugar para observar la tendencia a corto plazo. Este nos indica un sentimiento alcista, al observar los mínimos cada vez más altos, apoyados por la EMA de 8 y SMA de 18 días.
La SMA de 200 días también es alcista actualmente, siguiendo la revalorización del precio en los últimos meses.
Actualmente, el precio del Ethereum está luchando contra una barrera en USD 245, que de ser superada, irá rápidamente a probar los máximos recientes aledaños USD 250. Es allí donde está la zona psicológica más importante, de superarla, el espacio quedará vació hasta la zona de oferta aledaña a USD 285. A corto plazo, las probabilidades están a favor de este escenario.
Para esperar ventas, ETH debe romper el soporte en USD 231,5, aunque de momento no parece ser el escenario más viable, sería totalmente sano, pues desde marcos temporales mayores, el precio debería realizar un respiro.
Temporalidad semanal
Como comenté, desde gráficos con velas de mayor duración, el precio está en medio del impulso, sin realizar algún retroceso válido, no obstante esto no garantiza que deba realizar un respiro antes de continuar.
Por los momentos, es más probable que el precio de Ethereum logre superar los USD 250, e ir a buscar los USD 285, lugar donde se encuentra la barrera semanal más importante, quebrarla sería una excelente señal para el mediano plazo.
La EMA de 8 y SMA de 18 semanas se encuentran cruzadas al alza, siguiendo la sucesión de mínimos cada vez más altos observada en marcos más pequeños.
Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.