Siguen las predicciones optimistas sobre el precio de Bitcoin; esta vez, el CEO de Nexo asegura que llegará a los 50.000 dólares este 2020. Aunque pueda parecer algo exagerado, en este artículo te daremos las razones por las cuales el CEO cree en esta cifra.
Antoni Trenchev, el jefe de la plataforma de préstamos de Bitcoin, Nexo.io, emitió esta predicción en una entrevista para Bloomberg. En ella aseguró que el crecimiento de la criptomoneda había sido algo nunca antes visto. Por lo tanto, el potencial de la misma era incalculable hasta la fecha.
No conforme con eso, también aseguró que puede alcanzar “muy fácilmente” los 50.000 dólares en 2020. Aunque ya se habían publicado diversas predicciones positivas sobre el rendimiento de BTC este año, muy pocas son tan optimistas como la del CEO de Nexo.
Continuando con la entrevista, Trenchev declaró que Bitcoin “ha sido un activo increíble sin correlación con el mercado en general”. Para demostrarlo, utilizó como ejemplo el 2017, cuando la criptomoneda alcanzó su máximo histórico de casi 20.000 dólares.
Continuó con este ejemplo y lo comparó con un hecho histórico. Específicamente el caso del marco alemán luego de la Primera Guerra Mundial.
“Ofrece retornos asimétricos sistemáticos y lo único que hemos visto cerca de algo como esto ha sido el aumento del dólar estadounidense frente a la (marco de papel alemán) en la década de 1920”.
Cuando se le preguntó cuánto más podría elevarse el precio de BTC, el CEO de Nexo predijo que lograría los 50.000 dólares. Esto aún está por debajo de la predicción del anfitrión de CNBC, Joe Kernen, quien cree que Bitcoin alcanzará los 55.000 dólares en el momento de la reducción de la recompensa de bloque en mayo.
¿Política internacional puede afectar el precio de Bitcoin?
Aunque la mayoría de las predicciones son positivas para la criptomoneda, es importante tomar en cuenta ciertos factores externos. En especial, los relacionados con la política internacional y diversos conflicto alrededor del mundo.
Un claro ejemplo de ello ocurrió ayer, luego de la noticia de la muerte de un importante General iraní por un dron estadounidense. Luego que el presidente Donald Trump asegurara que él había ordenado el ataque y el Pentágono confirmara la información, el precio de Bitcoin se recuperó después de una caída.
Esto demuestra cómo las situaciones políticas o problemas geopolíticos pueden afectar el precio de la criptomoneda. Y que hay ciertas situaciones que, aunque no tengan que ver directamente con la comunidad criptográfica, igual pueden afectarla.
Para saber más sobre las predicciones de Bitcoin, relación de la industria criptográfica con situaciones geopolíticas y mucho más, mantente atento a los contenidos de CriptoTendencia.