Binance, el intercambio criptográfico más grande del mundo, llamó la atención de sus usuarios que usaban CoinJoin.
CoinJoin es una herramienta de privacidad que permite agregar anonimato a las transacciones que se realicen. Para lograrlo, agrupa transacciones de Bitcoin y “mezcla” salidas de transacciones no utilizadas (UTXO). Así puede ocultar quién envió qué a qué dirección para aumentar la privacidad de todos los usuarios.
Sin embargo, Binance consideró que utilizar esta herramienta era algo censurable para sus usuarios. Pero la verdadera polémica inició cuando el intercambio congeló un retiro de Bitcoin (BTC).
La noticia se dio a conocer cuando el usuario de Twitter, Catxolotl, publicó que la casa de cambio había congelado sus retiros. Las imágenes mostraban lo que parecía ser un mensaje de Binance Singapur, donde aseguraban que habían iniciado una “investigación” alrededor del retiro de una cantidad desconocida de BTC.
Binance en contra de CoinJoin
De acuerdo con el tweet de Catxolotl, una de las razones principales por las que congelaron sus fondos fue porque encontraron relación con la cartera Wasabi.
“Advertencia de Bitcoiners: esto es lo que sucede si @BinanceSGD te encuentra retirando a @wasabiwallet. No me sorprende que se rastreen mis transacciones, después de todo, es KYC. Pero me preocupa mucho que Binance supiera que estaba enviando a Wasabi, cuando todo lo que ingresé fue una dirección bc1, nada más”.
Por su parte, el equipo de Binance confirmó las suposiciones del usuario de Twitter. En efecto, la razón por la que entró en una investigación fue porque estaba usando CoinJoin a través de la billetera Wasabi.
Un representante de Binance se encargó de confirmar la historia:
“Binance SG opera bajo los requisitos establecidos por MAS y nuestro socio regulado por MAS, Xfers. Por lo tanto, hay controles AML CFT establecidos para Binance SG. Desafortunadamente, este usuario ha activado uno de nuestros mecanismos de control de riesgos y, por lo tanto, estamos llevando a cabo una investigación más profunda”.
De acuerdo al intercambio, las regulaciones criptográficas en Singapur hicieron que herramientas como CoinJoin se consideraran como “poco deseables”.
Fondos recuperados
El pasado 20 de diciembre, Catxolotl confirmó que tenía sus Bitcoins de regreso. Sin embargo, hizo una crítica a Binance por los métodos que utilizaba para saber lo que hacían o dejaban de hacer sus usuarios con una referencia al famoso libro “1984”.
“Actualización: recuperé mis sats, pero no sin prometerle al Gran Hermano que no mezclaría esos utxos. Espero que todos hayan sacado algo de esto”.