La implementación de la criptografía para la creación de monedas digitales supone un antes y un después para la economía global; muy probablemente, más temprano de lo esperado empecemos a utilizar criptomonedas para la gran mayoría de las transacciones de intercambio de valor que realicemos en nuestro día a día.
El constante avance de esta nueva tecnología ha provocado que la seguridad de los cripto activos sea un tema de mucha importancia; en laBITconf también lo fue.
Durante el día 2 en laBITconf se llevó a cabo un panel para analizar la evolución e importancia de la seguridad de las billeteras de criptomonedas; del mismo formaron parte Dario Sneidermanis Fundador de Muun, Douglas Carrillo Co fundador de Hodl Wallet, Paul Puey CEO de Edge y Rémi D’ Alise Jefe de productos de consumo de Ledger, todos importantes referentes del tema en específico.



Inicio de las billeteras de criptomonedas
En un comienzo, la seguridad de las criptomonedas no era de mucha importancia para los que empezaban a navegar en esta nueva tecnología.
Bitcoin, siendo la primera criptomoneda, no poseía una gran popularidad para sus primeros días; imagina que con 1 dólar podías comprar más de 1.300 BTC, la seguridad no era de mucha importancia para sus primeros tenedores; con poseerlos en la billetera nativa de Bitcoin, era más que suficiente.
Sin embargo, al transcurrir tan solo 1 año, ya el total de Bitcoin en circulación alcanzaban una capitalización de 1 millón de dolares; ya la seguridad comenzaba a ser importante; las billeteras en frío (también conocidas como billeteras de papel) comienzan a ser una excelente alternativa para un mejor resguardo de las monedas.
Ya en 2011 la capitalización de mercado supera los 206 millones de dólares, un crecimiento exponencial, ya hay de qué preocuparse.
El ciclo de expansión de los exchanges, wallets digitales, y creación de nuevas criptomonedas no para de crecer.
Con cientos de miles de personas usando Bitcoin, y la mayoría utilizando wallets digitales, grandes hordas de hackers comienzan a robar increíbles sumas de dinero; lo que trae consigo una mayor preocupación por la seguridad de estos activos.
Actualmente existen cientos de alternativas para resguardar criptomonedas de manera segura; algunas utilizando el almacenamiento en frío, con hardware, y otros en monederos calientes, siendo estos los mas populares e inseguros, pero ocupados en elaborar nuevas soluciones ante las vulnerabilidades inherentes del almacenamiento en la red.
Ledger, líder en seguridad de cripto activos, presente en laBITconf
Ledger es la empresa líder de seguridad para billeteras de criptomonedas; ofrecen dispositivos hardware para el resguardo de cripto activos.
Durante la conferencia Rémi D’ Alise remarcó que Ledger es la única billetera de hardware que está certificada, dando un marco de seguridad más elevado a la hora de resguardar nuestros activos digitales.
Además, ofrecen soluciones de seguridad e infraestructura para individuos y empresas, aprovechando la tecnología Blockchain.
Actualmente, sus dispositivos son una de las mejores alternativas para almacenamiento seguro de cryptos.