Una wallet es un software que está diseñado para recibir, almacenar y enviar cualquier clase de moneda digital, aunque cabe mencionar, que dependiendo de su plataforma, son compatibles con criptomonedas o dinero fiat.
Estas comenzaron a ganar popularidad desde el momento en que el Bitcoin comenzó a formarse un prestigio en Internet, es por esta razón que hoy en día existen un sin número de wallets, que tienen diversas características orientadas a la necesidad de los usuarios.
Wallets para almacenar criptomonedas, todo lo que debes saber al respecto
Con la llegada de la tecnología blockchain y las criptomonedas, el ambiente digital está en constante cambio, y uno de los temas que es importante mencionar, tiene que ver con la elección de los monederos digitales, los cuales deben estar a la vanguardia tecnológica, en lo que se refiere a seguridad y accesibilidad, entre otros aspectos.
Para los usuarios que hacen vida en el mercado criptográfico, es fundamental que puedan disponer de una wallet que les permita resguardar sus activos digitales, de manera que dicho wallet le otorgue al usuario pleno control sobre sus fondos, considerando las propias características del monedero.
Tipos de wallets que existen en la actualidad
Existen diferentes tipos de wallets en el mercado criptográfico, los mismos ofrecen distintas cosas a sus usuarios, con el fin de satisfacer a los usuarios más exigentes. Los tipos de monederos que existen en la actualidad, son los siguientes:
1- Hot wallet
Estas son billeteras que pueden instalarse en diferentes dispositivos, ya sean smartphone u ordenadores de escritorios, así como también pueden alojarse en sitios web de terceros. Se caracterizan por que se encuentran conectadas a Internet constantemente; este tipo de billetera es la más usada para realizar las transacciones de intercambio en línea, sin embargo, también son las más propensas a los ataques cibernéticos.
2- Paper wallet
Este tipo de billeteras no exigen que el usuario tenga una conexión a Internet, esto le otorga una gran ventaja, ya que mantiene a los piratas informáticos alejados de las claves privadas.
3- Cold wallet
Estas son billeteras que vienen en forma de unidades de hardware, proporcionan un alto nivel de seguridad, y pueden almacenar grandes cantidades de criptomonedas de forma segura. Para que el dispositivo funcione correctamente, este normalmente debe ser conectado a un ordenador, desde donde se hacen las transacciones.
Aspectos a considerar para elegir una buena wallet
La elección de una billetera digital es una decisión fundamental para los que entran en el mundo de las criptomonedas, tomando en cuenta que este software puede adaptarse a las necesidades del usuario, sin embargo, dependiendo de dichas exigencias, es posible elegir algún monedero que cumpla con algunos aspectos claves. Entre los aspectos que se deben considerar al momento de seleccionar un wallet, destacan los siguientes:
Compatibilidad de la plataforma con los dispositivos
Es de vital importancia elegir un monedero que pueda utilizarse en los diferentes dispositivos que el usuario suela utilizar, es decir; verificar la compatibilidad de la wallet con los sistemas operativos del dispositivo electrónico, bien sea Android, iOS, Mac, Windows, entre otros; de esta manera se facilita su uso.
Herramientas de seguridad
La seguridad es un aspecto determinante al momento de elegir una buena billetera digital, muchas wallets ofrecen diversas opciones de seguridad basadas en herramientas de cifrado, las cuales consiguen brindar diversos niveles de seguridad en el monedero virtual.
Las mejores wallets para almacenar criptomonedas
Uno de los primeros pasos que se debe cumplir para operar con criptomonedas, es poseer una wallet propia, y ciertamente, en Internet existen numerosos monederos digitales, sin embargo, algunos han destacado por encima del resto, por ofrecer características innovadoras que benefician al usuario. Entre los monederos que más destacan en el mundo digital, se encuentran los siguientes:
Exodus
Esta es un wallet que proporciona a los inversionistas de activos digitales de una cadena de bloques, una plataforma totalmente segura, en el cual puedan administrar adecuadamente sus fondos, de la misma manera funciona como una casa de cambio en la que soporta una amplia gama de criptodivisas, en donde el intercambio se realiza sin ningún tipo de interrupción, ya que trabaja mediante la integración de la herramienta shapeshift.
Esta wallet se caracteriza por ofrecer un alto nivel de seguridad, puesto que solamente opera como una billetera de escritorio, lo que permite que las llaves privadas sean encriptados localmente, sin la necesidad de cuentas, servidores ni compartir ningún tipo de datos.
Trezor
Este es un wallet de tipo hardware, el cual es excelente para guardar grandes cantidades de criptomonedas; una de sus principales características es que Trezor tiene una interfaz intuitiva, esto permite que cualquier usuario pueda manejarla fácilmente el sistema, independientemente de que sea un novato o experto en el área.
Adicionalmente, esta es una wallet que proporciona los mismos beneficios que una billetera online, combinada con las características de seguridad más actualizadas.
Xapo
Esta wallet ofrece la particularidad de tener una tarjeta de débito, para que se puedan gestionar los fondos que se guarden en el monedero, en este caso, con Xapo se puede realizar compras y también retirar dinero de los cajeros automáticos; todo esto con los beneficios de cualquier otra billetera digital.
Jaxx
Esta es una cartera que está basada en el software de Bitcoin, su uso está orientado especialmente para dispositivos móviles inteligentes, aunque también puede utilizarse en una versión de escritorio.
La característica más relevante de esta billetera, aparte de que es compatible con teléfonos inteligentes, es que integra en su funcionamiento la herramienta shapeshift, pero a diferencia de Exodus, esta cambia la dirección de la billetera en cada transacción, lo que ayuda al anonimato.
Mycelium
Esta cartera de código abierto es ideal para aquellos que buscan obtener un alto nivel de anonimato en cada una de sus transacciones, dicha wallet es catalogada como una billetera móvil, la cual ofrece diversas funcionalidades con relación a seguridad y privacidad, adicionalmente, es una de las billeteras que ofrece compatibilidad con Trezor, otra wallet de tipo hardware, esto permite manejar más usuarios, y que estos tengan control total de Trezor desde Mycelium.
Bittrex
Esta es una wallet en la cual puedes tener la garantía de almacenar decenas de criptomonedas, la característica que la hace innovadora es que a través de su web puede hacerse la compra y venta de cualquier activo digital, con características de seguridad de alta calidad.
Coinbase
La simplicidad y potencia que tiene Coinbase, son características que permiten que sea bastante recomendada, además, es capaz de soportar diversas criptomonedas, incluso con esta wallet es posible comprar Bitcoin con tarjetas de crédito en Latinoamérica, de igual forma en su web se puede llevar a cabo el trading de criptomonedas.
En pocas palabras; es más que una simple billetera, ya que le permite al usuario, tener todas esas herramientas que necesita para controlar sus criptodivisas.