Noticias

Bahía de Cochinos se gira: Cuba utilizando criptomonedas

Explicamos el impacto que poseen las criptomonedas sobre la isla de Cuba, resaltando las sanciones que posee.

single-image

Para los conocedores de la historia, sabrán que las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba no es la mejor, en comparación con otros países. Esta disputa es tan vieja como la Guerra Fría, siendo el comienzo de los problemas. Sin embargo, estas relaciones han ido mejorando con el tiempo, excepto un tema particular, el embargo y las sanciones económicas. Se ha mantenido constante los últimos años, hasta la llegada de las criptomonedas.

Para comprender lo que sucede, haremos una explicación breve del embargo y sanciones que posee Cuba, las cuales originalmente se colocaron en el momento para reprimir al gobierno del momento, dado que Estados Unidos era el representante y defensor del pensamiento Capitalista, mientras que la isla estaba mostrando pensamientos Comunista, dado que se había aliado con el enemigo del momento, la Unión Soviética.

Para lograr cumplir su cometido, Estados Unidos buscó suprimir cualquier forma de apogeo que tuviese el país, sin romper los acuerdos internacionales del momento, por esta razón no trató de invadir la isla con fuerza militar. Por lo que acudió a utilizar su peso como hegemón del mundo, rompiendo cualquier relación existente con la isla, prohibiendo el uso del dólar americano por parte de la isla y amenazas de aplicar las mismas condiciones a cualquiera que se relacionara con Cuba.

En términos económicos le funcionó a Estados Unidos, dado que Cuba posee uno de los menores Productos Interno Bruto y PIB per cápita del mundo, sin embargo, esto costó la calidad de vida de las personas que residen en la isla, dado que si bien las sanciones surgen contra el gobierno, se aplicaron a toda persona residente de la isla.

Sin embargo, si bien Cuba estaba excluido del mercado internacional (dado que no tenían dólares y nadie acepta peso cubano), en 2009 nace una nueva luz de esperanza para los residentes, con la aparición de las criptomonedas, permitiendo utilizar su cualidad de ser descentralizadas, imposibles de rastrear y universales.

Alex Sobrino, fundador del canal Telegram CubaCripto, donde los cubanos debaten y comercian con monedas digitales, dijo que estimó que unos 10.000 cubanos las estaban usando.

“Estamos usando criptomonedas para recargar nuestros teléfonos celulares, para hacer compras en línea, e incluso hay personas que reservan habitaciones de hotel con eso”, dijo el hombre de 33 años, que intercambia criptomonedas como una actividad paralela al negocio de panadería de su familia.

Gracias a las criptomonedas los civiles logran desarrollar su calidad de vida, desviándose de los problemas políticos que posean entre los dos países. Sin embargo, toda moneda tiene otra cara, dado que si bien los civiles pueden hacer esta actividad, se debe recordar que los sancionados originales también.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare