Noticias

Aparición de Libra impulsa a bancos europeos a acelerar la implementación de pagos instantáneos

single-image

La competencia ayuda a la innovación, ese es un principio que hoy se puede ver claramente demostrado en el comportamiento de los bancos europeos, los cuales se han puesto como meta implementar un sistema de pagos instantáneos eficiente para el 2020 que funciones en el continente, todo debido a la aparición de un nuevo adversario: Libra, la criptomoneda de Facebook.

Los bancos de la Unión Europea tienen disponible el servicio de pagos en tiempo real desde el 2017, pero sólo la mitad de estas instituciones decidieron adoptar realmente esa iniciativa. Sin embargo, de acuerdo al medio Reuters, la adhesión a esta iniciativa podría acelerarse ahora que ha aparecido un nuevo competidor para las entidades financieras tradicionales, refieriéndose a Libra.

Etienne Goosse, el director general del Consejo Europeo de Pagos (EPC, por sus siglas en inglés), aseguró que independientemente del éxito que pueda llegar a tener Libra, la competencia de las empresas de tecnología llegó para quedarse y los bancos deben evolucionar más rápido para poder mantenerse.

El director del EPC también señala que las principales empresas de tecnología tienen una ventaja significativa sobre el sistema bancario, actualmente fragmentado:

“Vienen con una solución global, bajo una marca global que ofrece muchas cosas que los consumidores parecen encontrar maravillosas. (…) Así que no tenemos tiempo”.

Groose también señaló que, aunque hasta los momentos el estándar de pago instantáneo propuesto por EPC ha sido adoptado por casi el 60% de los prestamistas y proveedores de servicios de pago de la zona euro, esta cifra podría aumentar a todos los bancos que están dentro del bloque para fines de 2020.

A pesar que parece una meta algo fantasiosa, algunos expertos de la región han asegurado que es posible alcanzarla; sin embargo hicieron hincapié en que para lograrlo, es necesario que toda la zona euro esté cubierta por este sistema.

Aunque un sistema de pagos en tiempo real es un servicio que sin lugar a dudas mejorará la posición de los bancos y la opinión que el público general tiene de ellos, esto no asegura que las personas los preferirán por encima de las nuevas soluciones tecnológicas, en las cuales sólo sería necesario instalar una aplicación en el teléfono móvil para acceder a la plataforma financiera.

Teniendo esto en consideración, las entidades financieras tradicionales deben estar preparadas para innovar de forma rápida, creando soluciones eficientes y efectivas, que puedan cubrir las necesidades de sus usuarios. Y, en cierta medida, que los bancos estén decidiendo evolucionar y reinventarse, se debe a los nuevos elementos en el sistema financiero como Libra o las criptomonedas en general.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare