Durante el Mobile World Congress (MWC) fue lanzado por la empresa de criptomonedas el Electroneum M1 Smartphone, un teléfono inteligente ultra asequible con sistema android aprobado por Google, que viene precargado con la apliación móvil de Electroneum listo para funcionar.
Según su página oficial, el teléfono está disponible por sólo $80, con el fin de cubrir el target de mercados para personas en regiones subdesarrolladas y del tercen mundo. El teléfono cuenta con Cloud Mining listo para usar, una herramienta diseñada por el equipo para la minería móvil en la nube en teléfonos Android e iOS.
Diseñado en Electroneum Blue, el M1 se basa en el diseño de los principales teléfonos inteligentes, con las aplicaciones básicas necesarias, pero elimina ciertos incovenientes, incluido el costoso precio que muchos smartphones de este tipo pueden llegar a costar.
Las características técnicas más resaltantes son conectividad 4G, Dual Sims, almacenamiento de 8GB, cámaras frontal (5 MP) y trasera (2 MP), GPS, Bluetooth 4.0, pantalla táctil de 4.5″, procesador Quad Core de 1.3 Ghz y sistema operativo Android 8.1 Go Edition. La batería es de 1600 mAh para 72 horas de duración en modo espera.
Además el smartphone viene con su cargador, cable USB y manual de instrucciones básicos como todo teléfono convencional.
La empresa indica que el teléfono es totalmente Electroneum, según Richard Ellis, CEO de la empresa; “desde el camino hasta la médula, se trata con Electroneum fondos de pantalla, un Electroneum animada puesta en la pantalla de arranque y viene pre-cargado con la APP Electroneum”.
Electroneum es la primera empresa en lanzar la minería móvil mediante una app para teléfonos inteligentes. Tienen un road map sólido que han ido construyendo a lo largo del tiempo. Según su página oficial, el retorno de inversión es promedio $3 al mes por minería con su nuevo Electroneum M1 Smartphone, lo cual es ideal para países en desarrollo con pocos ingresos.
Inclusive, en este momento han anunciado el lanzamiento en Sudáfrica de un plan piloto para el lanzamiento de una SIM libre ilimitada para tener acceso a datos y de esta forma a la minería en la nube con sus smartphones.
La minería en la nube la han diseñado con el fin de permitir la recompensa con acceso a Internet periódico, aquellos lugares donde la gente no tiene acceso a Internet 24/7, con el fin de recibir una fracción de la compensación total Blockchain por el tiempo conectado para minar con su móvil.
De igual forma, han lanzado puntos de recarga de datos móviles en Sudáfrica con ETN, el token nativo de la plataforma. Al momento de redactar, ETN se cotiza a un precio de $ 0.00718 por unidad.