Tendencia

La tecnología 5G podría ser una amenaza si viene por parte de China

single-image

La tecnología 5G es una de las más esperadas en la actualidad, esto debido a que promete tener mucha más capacidad que la red de comunicaciones 4G; sin embargo, recientemente distintos expertos en el ámbito de la seguridad tecnológica han declarado que la red 5G podría ser una grave amenaza.

¿Qué es la red 5G?

La red 5G, también conocida como la quinta generación de redes móviles, es un proyecto tecnológico que se ha estado desarrollando para sustituir al actual 4G, así como también para mejorar la comunicación en general y todo lo que esté relacionado con las conexiones a Internet en dispositivos móviles.

¿Podría ser una amenaza la red 5G?

Actualmente, son muchas las compañías que se encuentran en proceso del desarrollo de esta tecnología, entre ellas se encuentra AT&T y Huawei, sin embargo, es Huawei quien ha ocasionado dudas en Estados Unidos, así como también en distintos países de Europa.

A pesar de que la red 5G promete ser una de las herramientas más útiles para la humanidad, ya que tiene la capacidad de mejorar una diversa cantidad de aspectos relacionados a la tecnología, se ha prohibido el uso de equipos 5G de Huawei por ser una posible amenaza.

¿Cuáles son las razones?

Fue Jeremy Flemming, el jefe de espías de Reino Unido, quien comentó por primera vez el riesgo que podría significar esta nueva tecnología, declarando que la red 5G se trata de algo más que Huawei y las demás compañías de equipos de telecomunicaciones, pues es China quien tiene mayor participación en este tipo de tecnología globalizada, así que es importante analizar cuál es la forma en la que se debe actuar ante esta situación.

Además de ello, también declaró:

Tenemos que comprender las oportunidades y amenazas de la oferta tecnológica de China… debemos ayudar a nuestros gobiernos a decidir qué partes de esta expansión pueden aceptarse, cuáles necesitan gestión de riesgo y cuáles necesitarán siempre una solución.

¿Qué acciones se han tomado?

Distintos países han prohibido a la compañía Huawei suministrar componentes para el desarrollo de las redes 5G, entre los que aprobaron esta decisión se encuentra Australia, Japón, y Nueva Zelanda. Por su parte, Estados Unidos ha estado impidiendo que Huawei venda equipos en su mercado; mientras que Alemania y Reino Unido aún se encuentran analizando las acciones que llevarán a cabo.

Todo esto afecta directamente al desarrollo de la red 5G, tanto así que ya el CEO de Nokia ha declarado que se espera un retraso en la llegada de esta tecnología en Europa. Por lo tanto, debido a ello es muy posible que así ocurra en otras partes del mundo, ocasionando que la red 5G se vea estancada por algún tiempo.

Por su parte, los representantes de Huawei no han declarado ningún tipo de comentarios que puedan ayudar o defender a la compañía China ante esta situación. Sin embargo, la compañía Telefónica ha decidido tomar una postura imparcial, ya que el actual presidente de la compañía, José Maria Alvarez Pallete declaró que las personas y gobiernos deben basarse en los hechos, en lugar de las opiniones.

1 Comment
  1. Aa 5 años ago
    Reply

    Vaya chorrada de articulo. No aparece ninguna razon porque no la hay. Simplemente que los americanos pierden el control de algo y eso les asusta.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare