La capacidad de imaginar es algo nato de los seres humanos, considerado único de todos los seres vivos según estudios psicobiológicos, refiriéndose que es algo único de la humanidad. Con la aparición de la Inteligencia Artificial se buscó imitar esta cualidad pero fue imposible, causando que buscarán otro rumbo: calcular una cara nunca vista. Ahora te mostraremos los logros de un único programador desde la comodidad de su computadora.
La página thispersondoesnotexist.com es una plataforma con la única opción de generar una nueva cara al azar que no existe en la realidad, pero logra simular a tal punto que tu pensaras que es una fotografía. Anexamos un ejemplo:
A simple vista parece ser una fotografía de alguien por el mundo, sin embargo, fue generada totalmente por números y el código de la IA.
El sitio es la creación de Philip Wang, un ingeniero de software en Uber, y utiliza la investigación publicada el año pasado por el diseñador de chips Nvidia para crear un sinfín de retratos falsos. El algoritmo subyacente se entrena en un gran conjunto de datos de imágenes reales, y luego utiliza un tipo de red neuronal conocida como red de confrontación generativa (o GAN) para fabricar nuevos ejemplos.
“Cada vez que actualice el sitio, la red generará una nueva imagen facial desde cero”, escribió Wang en una publicación de Facebook. Agregó en un comunicado a la placa base: “La mayoría de las personas no entienden cuán buenas serán las IA en la síntesis de imágenes en el futuro”.
El marco de AI subyacente que impulsa el sitio fue originalmente inventado por un investigador llamado Ian Goodfellow. La versión de Nvidia sobre el algoritmo, llamada StyleGAN, se convirtió en código abierto recientemente y ha demostrado ser increíblemente flexible.
Aunque esta versión del modelo está entrenada para generar rostros humanos, puede, en teoría, imitar cualquier fuente. Los investigadores ya están experimentando con otros objetivos. incluyendo personajes de anime, fuentes y graffiti.
Este tipo de tecnología permite crear un nuevo tipo de arte nunca visto, pero trae problemas consigo. Un ejemplo son los casos de deepfakes, los cuales consiste en colocar la cara de una persona real en un escenario falso. En algunos casos se han utilizado la cara de famosos para crear vídeos que parecen incriminar a personas, otra tendencia es colocarlos en vídeos pornográficos.
El nacer de esta tecnología esta comenzando, pero ¿estaremos preparados para esto?