Recientemente se han publicado noticias sobre el desarrollo de la red 5G, las cuales han generado una conmoción en los amantes de la tecnología, puesto que esta promete superar las expectativas de todos, además de dejar en el pasado a todo lo relacionado con la red 4G.
¿Qué es la red 5G?
La red 5G se trata de la nueva generación en telecomunicaciones, la cual espera revolucionar la conectividad inalámbrica con una velocidad que promete superar los 10Gbps, es decir, mil veces mayor que los 21Mbps de las conexiones 4G. Cabe mencionar que se trata de un proyecto que aún permanece en desarrollo, pero que ha tenido grandes avances recientemente.
Características técnicas de la tecnología 5G
Existen ciertas especificaciones que podrá contar la red 5G, las cuales deben conocerse para así poder apreciar su capacidad. Ahora bien, entre las características más relevantes se encuentran las siguientes:
- Latencia de 1 milisegundo.
- Ancho de banda de 1.000 por unidad de área.
- Aumento de la disponibilidad de red en un 99,99%.
- Nivel de cobertura del 100%.
- Velocidad 10 Gbps.
- Disminución del consumo de energía en un 90%.
¿Cómo puede ayudar la red 5G a otros proyectos?
La red 5G asentará las bases necesarias para el desarrollo de la tecnología del Internet de las Cosas o IoT por sus siglas en inglés (Internet of Things), un proyecto enfocado en permitir la comunicación entre los objetos. Además de ello, cabe mencionar que los expertos en el desarrollo de inteligencia artificial aseguran que esta tecnología traerá consigo grandes cambios sociales y económicos. No obstante, estos no serán los únicos ámbitos que podrían verse beneficiados por la red 5G.
¿Quiénes se verán beneficiados directamente?
Los servicios streaming y videollamadas serán los más beneficiados por la reducción de latencia de la red 5G, ya que obtendrán una mayor fluidez de imagen de alta definición.
No obstante, existen otras áreas que se verán beneficiadas, sobre todo la industria de videojuegos, especialmente por parte de Sony que desde hace años planea desarrollar una plataforma de streaming al estilo de Netflix, pero con videojuegos y así poder sustituir el actual sistema de descarga e instalación..
Además, la comunicación a través de dispositivos móviles es otra las áreas que se verá beneficiada directamente, puesto que se mejorará el envío y recibo de información. No obstante, no es la única industria que podría verse beneficiada, ya que se espera que las compañías automotrices también puedan obtener ventajas de la red 5G.
¿Qué es lo que se espera de la red 5G?
Las expectativas de los grandes empresarios (y los desarrolladores de nuevas tecnologías) sobre la red 5G son altas, pues a pesar de que esta nueva red de comunicaciones ofrece principalmente mayor capacidad, también puede implicar un aumento en el desarrollo de nuevos proyectos tecnológicos e innovación en el mercado.
Por su parte, las expectativas de los usuarios comunes son mucho más simples, pues el interés principal es poder disfrutar de las excelentes velocidades de descarga, así como una mayor estabilidad de conexión en sitios concurridos, entre otros aspectos.
Aspectos negativos a tener en cuenta
A pesar de que la nueva tecnología 5G promete ser sumamente positiva para el ser humano, es posible que también conlleve ciertos aspectos negativos, los cuales podrían ser bastante perjudiciales. Uno de los factores que ha entrado en discusión recientemente, es el posible aumento en el nivel de radiación que emitirán aquellos dispositivos que funcionen con red 5G.
Por su parte, otro de los aspectos negativos de esta nueva tecnología es que los dispositivos móviles anteriores a ella no tendrán la capacidad de beneficiarse de su capacidad, por lo que será necesario sustituirlos por nuevos equipos que hayan sido diseñados para trabajar con la red 5G.
¿Cuándo comenzará a implementarse esta tecnología?
Se comenta que la implementación de la red 5G empezará el presente año (2019); además, se presume que será Estados Unidos quien se encargará de llevar esta tecnología al mercado, puesto que se encuentran trabajando en la red 5G desde el 2018. Sin embargo, China también se ha sumado al desarrollo de esta nueva propuesta tecnológica, es por ello que se estima que en 2025 ya exista la cobertura global de la red 5G.
Por su parte, los primeros equipos que funcionarán con las redes 5G empezarán a aparecer en la mitad de este año; Samsung, Huawei y Motorola son las compañías que van a la cabeza de sacar los primeros dispositivo compatibles con esta red (smartphones).
Sin embargo, aún no se ha fijado un precio promedio que permita al público conocer cuánto llegarán a costar estos dispositivos, pero se estima que serán mucho más costosos que los equipos que se ven actualmente en el mercado.