En nuestros artículos “Rusia siguiendo los pasos de Corea: Gobierno Blockchain” y “Corea está preparada: Gobierno con Blockchain” expusimos como las ciudades capitales de dichos países, siendo Moscú y Seúl respectivamente, están preparando proyectos para que los gobiernos metropolitanos trabajen utilizando y ofreciendo servicios basados en Blockchain. En una escala distinta, llegó la hora para Estados Unidos, siendo California quien discute este tema, pero con un enfoque diferente.
Siendo el gobernador de California, Gavin Newsom, el representante que comentó en nombre de su administración, apoyó el desarrollo de productos basados en blockchain e inteligencia artificial (AI) en su discurso “Estado del Estado”.
En su discurso pronunciado el martes 12 de febrero, Newsom dijo que:
“California necesita una estrategia estatal integral para elevar y mejorar la capacidad de nuestros trabajadores, garantizar los avances tecnológicos en IA, blockchain, big data, crear empleos, no destruirlos y reformar nuestras instituciones para que más trabajadores tengan una participación de propiedad en su sudor equidad”.
Además, Newsom reveló que nombró una nueva Comisión sobre la Fuerza Laboral y el Futuro del Trabajo de California, que incluye actores de los sectores laboral y empresarial, para desarrollar tecnologías innovadoras y garantizar oportunidades para los trabajadores. Newsom dijo que:
“California está orgullosa de ser el hogar de compañías de tecnología decididas a cambiar el mundo”.
La diferencia con los 2 casos anteriores de Seúl y Moscú es que, la aplicación de los servicios Blockchain provienen desde el gobierno y por lo cual, de lo público, aún cuando los proyectos se pueden considerar mixtos dado que hay que intervención de externos privados.
Mientras que en California, buscan incentivar los servicios Blockchain desde el sector privado, siendo el gobierno quién incentiva a las empresas a embarcar este curso.
Lo particular que tienen en común es que, sirven como pioneros en sus respectivos países, queriendo decir que el caso de California funciona como caso de estudio, permitiendo diseñar proyectos para otras regiones del país, basándose en los resultados del primero.
La tendencia parece indicar que este año tendrá una diversas instituciones públicas, incluyendo gobiernos, exponiendo sus proyectos para incluir Blockchain a sus servicios.