Tecno

Inteligencia Artificial para prevenir golpes de Estado

single-image

La tecnología se ha convertido en una herramienta cada vez más útil para la sociedad. Todos los días, nuevos avances en la industria demuestran la capacidad de los seres humanos de poner a prueba sus límites e imaginación para crear cosas fuera de lo común.

La Inteligencia Artificial (IA) es una clara muestra de ello; en los diferentes sectores donde se ha empleado esta tecnología ha dado resultados increíbles. Pero ahora el gobierno estadounidense quiere dar un pasa más allá con esta innovación y emplearla para prevenir los golpes de Estado y las crisis financieras por las que pueda pasar el país.

Estados Unidos es un país caracterizado por su gran preocupación en los temas de seguridad y defensa. El considerado por los expertos en relaciones internacionales como el gran hegemón mundial, ha demostrado a lo largo de su historia que el tema de la protección a la continuidad del Estado es una máxima prioridad.

Es por ello que, cuando se analiza su presupuesto, se puede encontrar que uno de los sectores a donde se destinan más recursos es el de la seguridad.

Sabiendo la gran preocupación que tiene esta nación por su protección, no es de extrañar que se mantengan en una constante investigación de las nuevas tecnologías que consideren podrían ser útiles para cumplir con sus objetivos. Y es aquí donde hace su aparición la Inteligencia Artificial.

La agencia para desarrollo de tecnologías de frontera del Pentágono, mejor conocida como DARPA (The Defense Advanced Research Projects), está a la cabeza del nuevo proyecto KAIROS, (Knowledge-directed Artificial Intelligence Reasoning Over Schemas), una IA que se encarga de encontrar patrones y correlaciones en una gran cantidad de datos.

El gran objetivo de este proyecto es lograr analizar los datos de tal forma que sea capaz de predecir algunas situaciones futuras. Con su sistema de machine learning, se espera que pueda crear un esquema para analizar datos y “vislumbrar el futuro”.

Su principal uso será para identificar posibles golpes de Estado, revoluciones, crisis financieras y otras situaciones que puedan ser consideradas como amenazas a la seguridad de Estados Unidos.

Aunque muchas personas tienen terror de que las nuevas tecnologías suplanten a los seres humanos, está claro que estas innovaciones lo único que hacen es hacer más fácil la vida de la sociedad y, en algunos casos, incluso a los gobiernos del mundo.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare