Uno de los mayores problemas que se revisan cuando se habla de los problemas con Bitcoin, es que este activo digital puede ser fácilmente utilizado para financiar organizaciones terroristas o movimientos insurgentes. Ya en ocasiones anteriores se a informado sobre su relación con grupos como ISIS o Al Qaeda; ahora, una firma Blockchain asegura que tiene pruebas que Hamas también la ha estado empleando para financiar sus operaciones.
Hamas es una organización considerada por varios países del mundo como un grupo terrorista, que actualmente tiene el control de facto de la Franja de Gaza en Palestina. Según se informa, supuestamente la agrupación habría difundido por canales de Telegram una dirección de billetera BTC para recibir donaciones.
Esto se descubre una semana después que un portavoz del ala militar de Hamas pidiera a los partidarios de la organización que realizaran contribuciones en la famosa criptomoneda, en un intento de combatir el aislamiento financiero.
La firma de inteligencia israelí de Blockchain, Whitestream, descubrió las actividades de la agrupación ya que reconoció la dirección que dieron como una hospedada en el proveedor de servicios de billetera estadounidense Coinbase.
Whitestream estima que se logró acumular aproximadamente 2.500 dólares en donaciones a los dos días de publicada la dirección el 31 de enero. Entre el 2 y 4 de enero se ha registrado otras donaciones, de billetera Bitcoin conectada con CoinPayments, registrados en Islas Caimán, así como otra relacionada con Binance.
Tal parece que una segunda dirección fue publicada el 2 de enero, la cual ha recibido donaciones de billeteras organizadas por casas de cambio reconocidas, como Bittrex, Binance, Coinbase y Vilkov.
Itsik Levy, cofundador de Whitestream, afirmó que “al exponer actividades ilegales, se podría decir que la cadena de bloques en sí hace la mayor parte del trabajo. Toda la actividad en la red está registrada y documentada, por lo que puede leerse en una etapa posterior”.
Al informar sobre este tipo de situaciones, compañías como Whitestream esperan estar colocando su granito de arena para ponerle un alto al financiamiento del terrorismo y demás actividades al margen de la ley a las que relacionan con las monedas digitales y, de esta manera, limpiar el nombre de las criptomonedas.