Como sabemos, la tecnología Blockchain entre sus cualidades es la transparencia absoluta y la capacidad de almacenar información, siendo reflejado normalmente como una “cadena” en la forma figurativa.
Sin embargo, podemos ver la tecnología Blockchain también como un resumen de vida, encajando perfectamente con la utilidad de los Currículum Vitae, o en español, resumen de vida. De esta manera se ataca a los que mienten sobre sus facultades y habilidades para conseguir un trabajo.
Este problema recurrente de encontrar personas que falsifican sus resúmenes para poder calificar es complicado, dado que las instituciones o personas que están buscando calidad, deben realizar un proceso difícil de verificación de documentos.
Parecerá sencillo a simple vista, pero si la persona es de otro país y no conoce dicha institución, ¿cómo verifica la validez de dicho documento? Además, existen las personas que falsifican firmas o sellos, entregando sustentos falsos. Con Blockchain esto se acabaría, considerando que toda la información relevante va a estar almacenada e imposible de perder o modificar, EchoLink es una startup británica que quiere cumplir este sueño.
Nace con el enfoque actual de realizar entrevistas antes de comenzar la verificación de antecedentes es ineficiente. En su lugar, cree que los empleadores se beneficiarían de un sistema que selecciona a los candidatos en función de la información verificada desde el principio.
La plataforma de la startup verá información crucial sobre los candidatos, como títulos, nivel de habilidad y experiencia laboral, marcados en el tiempo y almacenados en su Blockchain.
Para garantizar que los solicitantes y otros terceros no puedan manipular sus propios registros, las instituciones de confianza, como las escuelas y universidades que emiten calificaciones educativas, o el lugar de trabajo del candidato solo pueden agregar entradas.
EchoLink permitiría que sus credenciales se actualicen a medida que avanza su carrera, y las nuevas incorporaciones también reciben una marca de tiempo para crear una cadena de pruebas.
Otro obstáculo que EchoLink espera abordar es el problema perenne de las titulaciones de universidades internacionales, que a veces puede ser imposible de verificar. Como dice su libro blanco, “es difícil juzgar la calidad de la educación para los titulados en el extranjero, con la excepción de las universidades conocidas”.
EchoLink dice que su plataforma será particularmente ventajosa para los estudiantes porque ayuda a que sus credenciales sean creíbles. El equipo de la startup tiene la firme convicción de que el uso generalizado de su infraestructura conllevaría un aumento en la cantidad de consultas serias que los solicitantes de empleo obtendrían de la contratación de empresas, además de proporcionarles una mayor exposición en el mercado laboral.