La evolución de la tecnología gran parte esta asociado para la comodidad de las personas, enfocado en la mejora de la eficiencia a la hora de trabajar. En esta ocasión nos enfocaremos en la evolución del diseño de productos, algo que parece tan sencillo, pero ha evolucionado paralelamente con la tecnología.
Comenzamos con la época que la única manera de dibujar era utilizando pinceles, tinta y pergaminos. Esta temporada duró por varios siglos, antes que se inventara el papel mismo. En esos momentos la idea de diseñar productos era algo raro, por lo cual no existen muchos diseños que sirvan de ejemplo, pero, conocemos ciertos inventores que se esforzaron para trascender.
Nos referimos a Leonardo Da Vinci, quien pensó y plasmó con la tinta una gran cantidad de inventos, los cuales permiten tener un punto de partida. Sus bocetos destacan de falta de especificidad, como los materiales de las piezas o las dimensiones, se debe recordar que para la época no existía el sistema métrico decimal, además que estaban planteados para ser creados por él, por lo cual, no era necesario.
Ya para la época de la exploración del mundo, los inventores se hicieron más comunes, dado que existía una mejor división del trabajo y, aumentó el interés de competir con otros reinos, por lo cual incentivaban a los inventores.
Entre los planos famosos que destacan están los barcos de vela, molinos de viento y modelos de carretas. Aquí mejora la calidad de los planos, empezando a incluir los materiales y referencias de medición, se dice que el modelo de Estados Unidos surge de aquí, quienes miden con manzanas o pies.
No hay muchos cambios hasta que la idea del papel se hace global, incluyendo la aparición de sistemas de medición universales. Con la expansión de la tecnología, trajo consigo la proliferación de los diseños, ya más sofisticados y, compuestos.
Con esto último nos referimos que no existía un único plano donde explicara como construir un ferrocarril, se crearon diversos para piezas particulares del mismo, siendo englobados en uno donde se indica como unificarlo todo.
Aunque no lo crea, el siguiente cambio no ocurrió hasta el cambio del milenio, porque las computadoras no tenían la capacidad ni las plataformas para poder diseñar en ellas. Es a partir del año 2000 que se empezó a desarrollar la idea de diseñar productos de manera digital, con la aparición del dibujado 3D y las maneras de visualizarlo. Hasta hoy sigue siendo el método más eficiente y utilizado en todo el mundo, por ahora.
Decimos por ahora porque se empezó a trabajar en el diseño mediante Realidad Virtual, permitiendo que los diseñadores puedan “esculpir” sus ideas tal cual las imaginan en sus cabezas, quitando la necesidad de construir una maqueta o imprimirlo 3D para poder visualizarlo en la vida real.
Entre los que lideran estas investigaciones se encuentra el titán automovilístico, Ford, alegando que será el primero en vender un carro diseñado con VR.