Tecno

72% de los usuarios de Internet accederán a la red usando sólo smartphones para el 2025

single-image

Los teléfonos celulares se han convertido en una extensión de las personas. Hoy en día, es muy raro encontrar a alguien en cualquier parte del mundo que no tenga un smartphone.

Y es que estos dispositivos poco a poco se han convertido en una necesidad para muchos; son la manera de mantenerse conectados al mundo, realizar trabajos, investigaciones, conocer lugares, organizar tu tiempo, guardar tus canciones y libros preferidos, contactar con familiares y amigos, tomar fotografías y mucho más, todo en la palma de la mano. Es por ello que no es de extrañar que, dentro de unos años, este dispositivo se convierta en el máximo líder para los usuarios de Internet.

De acuerdo con investigaciones realizadas por el Centro Mundial de Investigaciones Publicitarias (WARC, por sus siglas en inglés), para el año 2025 aproximadamente el 72,6% (casi tres cuartos) de los usuarios de Internet accederán a la red únicamente a través de sus teléfonos inteligentes, lo que se traduce en 3,7 mil millones de personas.

Hoy en día, el número de usuarios de prefiere usar su smartphone antes que una computadora o cualquier otro dispositivo para ingresar a la red ya es bastante alto. Según la organización, este número ronda alrededor de 2.000 millones de personas, el 51% de la base global de personas con teléfonos inteligentes.

Aunque gran parte de la población hoy cuenta con uno (o varios) teléfonos inteligentes, también hay un segmento importante que no tiene acceso a estos dispositivos. Se espera que para el año 2025, el crecimiento en el uso de los smartphones pueda proveer a la mayoría de estas personas; sin embargo, WARC prevé que para esa fecha aún habrá 2.400 millones de personas que no tendrán un teléfono celular.

A pesar de esto, los nuevos avances seguirán impulsando el uso de los teléfonos inteligentes para cada vez más cosas. Durante el 2018 se gastaron casi 101 mil millones de dólares en el desarrollo de aplicaciones móviles, de acuerdo con un informe de App Annie.

Por su parte, el lanzamiento de la tecnología 5G (o de quinta generación), que empezará a implementarse este año, representa un salto monumental para las velocidades de descarga. Con esta nueva generación, los videos y otros archivos algo pesados serán más fáciles de ver a través de teléfonos inteligentes. “Los anunciantes podrán llegar a esta audiencia con publicidad de alta calidad… a través de una conexión casi constante”, relató el informe de WARC.

Para los anunciantes este es un punto clave; si todo se da según lo previsto, para el año 2025 las personas aumentarán exponencialmente la cantidad de tiempo que pasan viendo la pantalla de su móvil. De ser así, las campañas publicitarias aprovecharán esto al máximo para ofrecer sus productos con versiones mejoradas de sus anuncios y, valiéndose de las nuevas tecnologías, mejorarán en gran medida la calidad de los mismos.

Por su parte, se espera que el uso de PC para conectarse a Internet disminuya de manera importante, pero no se plantea en ningún momento un escenario donde desaparezca. Para el año 2025, se espera que 79 millones de personas accedan a la red utilizando únicamente la PC.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare