Para aquellos que tratan mucho con las criptomonedas, las tarjetas de débito de Bitcoin se están convirtiendo en una necesidad. En la actualidad, es fácil solicitar una tarjeta de débito y conectarla al saldo de Bitcoin. Puedes elegir una tarjeta utilitaria barata o algo caro con un nombre y diseño elegante.
La cantidad de compañías que aceptan Bitcoin como pago está creciendo, pero a veces usar Bitcoin puede ser incómodo. Bloomberg informa, cómo uno de los ex alumnos de la Universidad de Puget Sound decidió hacer un regalo a su alma máter en crypto, y la Universidad quedó desconcertada por esta donación. Una tarjeta de débito de Bitcoin hubiera sido útil en esta situación.
Las tarjetas de débito de Bitcoin son tarjetas de débito prepagas que generalmente tienen una Visa o un logotipo de Mastercard. Son muy parecidas a las tarjetas de débito normales, pero los propietarios las llenan con bitcoins que luego se convierten en fiat. Bitcoin se extrae de una cartera de criptomonedas en lugar de una cuenta bancaria.
Cuando uno realiza una compra con la tarjeta criptográfica, una cantidad de monedas criptos se intercambia automáticamente por moneda fiduciaria y se envía al comerciante. Se hace rápido y sin problemas.
A continuación una guía de cómo elegir dicha tarjeta, a que prestar atención y qué evitar a toda costa.
1- Lo primero que hay que evitar es tarjetas de estafa. Seguramente has oído alguna publicidad sobre Floyd Mayweather, uno de los mejores boxeadores defensivos de la historia, y el productor musical de Dj Khaled que promovían el ICO de Centra Tech Inc. Pero no estamos interesados en su reciente acuerdo con la SEC. Esta historia es sobre la tarjeta de Centra que estaban promoviendo.
El ICO de Centra recaudó 32 millones de los inversionistas, y sus codirectores ejecutivos dijeron que el dinero se usaría para construir una tarjeta de débito para criptmonedas a través de una asociación con VISA. El problema fue que VISA nunca se enteró de esta intención porque la compañía nunca solicitó ejecutar las tarjetas Centra en la red de VISA.
Así que evita las tarjetas de estafa. Y trate de encontrar información sobre el proveedor de la tarjeta: no es improbable que la compañía ya haya anunciado sus planes para cerrar el proyecto.
2- El 5 de enero de 2018, muchas de las tarjetas de débito de Bitcoin populares de VISA dejaron de funcionar porque VISA suspendió las Startups de WaveCrest que proporcionaban la mayor parte de dichas tarjetas en el mercado. La razón fue un problema de cumplimiento. Siempre existe el riesgo de que algo como esto pueda volver a ocurrir.
3- Tenga en cuenta que su BTC y otras monedas digitales serán controladas por un tercero. Sin embargo, puedes reducir este riesgo depositando una pequeña cantidad de sus Bitcoins en el saldo de la tarjeta.
4- Compruebe dónde se puede utilizar la tarjeta. Algunas de las tarjetas de débito Bitcoin más populares no se pueden usar, por ejemplo, en los Estados Unidos.
5- Visite el sitio web del proveedor de la tarjeta para ver si su versión en inglés es realmente buena. A veces no lo es, y no querrás entregar las riendas de tu dinero a alguien a quien no puedas entender.6.- Compruebe qué monedas fiduciarias admite la tarjeta de débito de bitcoin. Si necesita EUR y GBP, la tarjeta que solo admite USD puede ser inútil para usted.
6- Tasa de conversión. Normalmente, las tarifas de conversión de moneda extranjera varían del 1% al 5%, pero algunas tarjetas no ofrecen tarifas de conversión de Bitcoin.
7- Tarifa de transacción de cajero automático. Eso comenzaría desde el 1% de la transacción, de lo contrario, la tarjeta puede tener una tarifa plana de $2.5 a $3.5. También verifique el número de cajeros automáticos en los que se puede usar la tarjeta. También puede haber un límite en el retiro máximo diario.
8- Algunos proveedores ofrecen solo tarjetas de débito de Bitcoin virtuales. Estas tarjetas son convenientes para las compras en línea, pero puede haber problemas con el retiro de efectivo. Las tarjetas virtuales tienen tarifas mensuales de servicio más pequeñas, desde $1. Las tarjetas de plástico tienen tarifas más altas, dese $15 por mes.
9- Algunos emisores brindan acceso a su plataforma a usuarios no verificados (con limitaciones en cuentas no verificadas), mientras que otros verifican la demanda que involucra el envío de varias pruebas de identidad, documentos de direcciones y entrevistas de Skype. La verificación puede demorar hasta 10 días hábiles.
10- También puede haber algunos cargos ocultos, desde cargos por entrega en todo el mundo (que pueden ser gratuitos o pueden no serlo) hasta cargos por emisión y multas por inactividad. Algunos proyectos requieren mantener sus fichas durante un período determinado.
11- Algunas tarjetas de débito de Bitcoin están vinculadas directamente a un determinado sistema de billetera, lo que es conveniente, pero desafortunadamente solo funciona en varios países.
Ya hay varias tarjetas de débito en el mercado, sólo debes asegurarte de escoger la ideal según tus necesidades.