El mercado cripto de montaña rusa se ha hecho sentir su presencia en 2019 con muchas criptomonedas que ven tendencias esporádicas alcistas y bajistas en todos los ámbitos. Otra señal mostrada por la mayoría de las criptomonedas es el movimiento lateral de los precios.
Chainlink, es una de las pocos criptos que ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos días. El token al momento de redactar se ubica en el puesto 36 del ecosistema según CoinMarketCap con un precio de cotización de $ 0,41 por unidad y un volumen de capitalización bursátil de poco más de $ 143 millones.
En cuanto a su desempeño en el gráfico de 1H en Binance, para cortos la criptomoneda presenta un asombroso rally alcista batiendo todas sus resistencias inmediatas para cotizar un 18% de aumento en las últimas 24 horas al precio de $ 0.,42 por token.
El indicador SAR Parabólico muestra una tendencia alcista, que al momento de escribir presenta una leve corrección, dibujando por debajo de las velas.
El indicador Awesome Oscillator presenta una alternancia de barras verdes y rojas durante el rally iniciado el dia de ayer, dura batalla de osos y toros en evidencia.
El indicador MACD luego de una trayectoria ascendente con la línea de señal, ha empezado un cruce hacia abajo que posiblemente sea el síntoma de la corrección del precio a niveles de soporte de los $ 0.38.
En cuanto al gráfico de la plataforma Binance para largos, el token muestra una clara tendencia alcista desde niveles de mediado de año a 0.00004 BTC hasta el precio actual de 0.000107 BTC por unidad. Es una de las pocos criptomonedas que en sinónimo de valor de bitcoins, ha tenido un crecimiento sostenido en medio de un mercado bajista.
Este comportamiento anterior es ratificado por el indicador CMF, donde el flujo de dinero de entrada al ecosistema del token se encuentra en su máxima expresión.
Asimismo, el indicador RSI demuestra una trayectoria ascendente pasando a la zona de sobrecompra para el mediano plazo.
Chailink (LINK) es una plataforma que tiene como objetivo conectar blockchain a una infraestructura fuera de cadena. El proyecto pretende cerrar la brecha entre la infraestructura de blockchain y la infraestructura sin blockchain, dando a los contratos inteligentes acceso a feeds de datos, pagos y API.
Es básicamente una red de Oracle descentralizada. Su ariquitectura consiste en el componente en cadena y componente fuera de cadena. Está diseñado para actualizarse, de modo que cuando surgen mejores técnicas y tecnologías, el sistema puede hacer la transición a él.
Iniciado en 2014, ChainLink fue desarrollado por la empresa SmartContract y fundado por Sergey Nazarov (CEO) y Steve Ellis (CTO), ambos de larga data en el mundo cripto.
ChainLink está actualmente en vivo en el Ethereum testnet conocido como Ropsten. En los últimos tiempos se ha manifestado asociaciones de importantes empresas como ZeppelinOS, Factom, Kaiko, Wanchain, SWIFT, Microsoft y TownCrier con ChaiLink.
El token nativo, LINK es un token ERC-20 y tiene un suministro total de mil millones, con más del 30% ya en circulación.