Probablemente muchos de ustedes están familiarizados con Telegram, una aplicación de chat que le permite acceder a todo tipo información relacionada con algunos de sus temas favoritos.
Desde la app, el usuario puede hablar con cualquier persona del mundo. Pero, esta compañía no solo quiere centrarse en la mensajería instantánea, ya que está buscando nuevos horizontes con el desarrollo de su nueva Criptomoneda.
Curiosamente con el pasar de los meses, ya 2 regiones no han aceptado la Criptomoneda desarrollada por Telegram. Rusia ha estado completamente en contra debido a las preocupaciones sobre su ICO, y también por la posibilidad de un “sistema financiero completamente descontrolado”.
En el caso del gobierno Iraní, la Criptomoneda y la App son acusadas de terrorismo, debido a que Telegram posee encriptación de extremo a extremo, haciéndola sumamente útil para disidentes y ciudadanos comunes que viven bajo el régimen opresivo iraní, se demuestra en las estadísticas, Telegram representa más del 40 por ciento del tráfico de Internet de Irán.
Como se informó en noviembre del año pasado, esta Criptomoneda tenía ya un avanzando proceso de creación, con un 70% ya desarrollado, esto nos quiere decir que gracias a la recaudación realizada a principios del 2018, donde fueron conseguidos $ 1,700 millones en su venta privada de ICO, la plataforma Blockchain de Telegram llamada Telegram Open Network (TON) está a unos pocos pasos de ser lanzada en fases iniciales, más o menos a unos 4-5 meses para que esté disponible la versión de prueba.
Claro, la plataforma TON no tendrá que pasar por un período de arranque de varios años como en los casos de nuevas plataformas, debido a que el programa Telegram ya cuenta una con gran base de usuarios.
Hablando de los exchange, el gerente general de BitMEX, Arthur Hayes, nos comentó en noviembre que, “los tokens ICO de Telegram aún no se habían incluido en ningún intercambio secundario” entonces en conclusión, para 2019 es posible que comience a ser aceptada en algunos exchanges, pero por ahora no es considerada.