Para finalizar el año, diversas entidades están dando su opinión de como están culminando el año o predicciones para el futuro, buscando informar a sus usuarios y clientes con perspectivas de la institución, reflejando su evolución durante el año o sus metas para el próximo, es meramente para influir en la opinión del usuario.
Por eso los ejecutivos senior de United Airlines (UA) y el gigante de la logística UPS piensan que 2019 no será el año en que la cadena de bloques se convierta en la corriente principal.
La persona encargada de representar la opinión de UP fue el jefe de información y de ingeniería, Juan Pérez; por parte de UA fue la vicepresidenta ejecutiva de tecnología y la directora digital, Linda Jojo, los cuales decidieron a comentar y dar a conocer la opinión sobre esta tecnología de sus dos empresas, recordando que ambas poseen múltiples proyectos Blockchain.
Comencemos con UA:
“Tenemos un pequeño equipo que está buscando en Blockchain, pero todavía estamos buscando el caso de uso del asesino”, dijo Jojo.
Esto busca reflejar que si bien UA posee confianza en la tecnología, su desarrollo sigue siendo muy prematuro para determinar su efectividad, por lo cual deciden no realizar un salto de fe ante una inversión que podría no generar los ingresos esperados, o ansiados por los que ya hicieron el salto.
Su posición es el punto medio de la opinión de las empresas, recordando que en 2018 existieron fuertes opiniones de ambos bandos, diciendo que esta tecnología engaña a simple vista y su desarrollo prematuro permite manipular la opinión, con el caso contrario de los que dicen que es la tecnología reolucionaria que cambiara la producción en cuestión de días, semanas o meses según la persona. UA se posiciona en el medio al reconocer que si bien la tecnología posee potencial, no arriesgara su capital.
También se dio el fenómeno del auge de las empresas con “Blockchain” en su nombre, aunque no tenían nada que ver. Tocamos el tema en nuestro artículo “Si tu compañía tiene en el nombre “Blockchain”, probablemente seas de China”
Para UPS, sin embargo, todavía es demasiado pronto para una implementación real.
“No espero beneficios significativos en 2019, principalmente porque la tecnología en sí continúa evolucionando y madurando”, continuó Pérez, agregando: “Se requieren muchas partes para participar y evaluar la tecnología”.
Aun con sus intenciones de utilizar Blockchain, prefieren no arriesgar o determinar su crecimiento en esta tecnología naciente. El artículo sobre UPS es el siguiente: “110 años de experiencia concentrado en Blockchain, conoce sobre el caso de UPS”