Sesocio.com, la plataforma en inversiones alternativas, lanza una ICO para migrar sus operaciones a la red Ethereum.
Las oportunidades de inversión siempre fueron reservadas para unos pocos, una exclusión causada por barreras burocráticas, montos mínimos de inversión poco accesibles o incluso aspectos arbitrarios dependiendo del país de residencia.
Las inversiones colectivas pretenden resolver este problema pero se ven obstaculizadas por las ineficiencias del sistema bancario y financiero tradicional. Trabas, demoras y costos extras que terminan siendo pagados tanto por inversores como por emprendedores, obstaculizando así la innovación y la posibilidad de obtener buenos retornos.
SeSocio.com es una plataforma de inversiones basada en Latinoamérica, con casi 60.000 inversiones realizadas y un equipo de 30 personas. La empresa afirma que fue valuada en 50 millones de dólares durante su última ronda de financiación.
La compañía ofrece una forma fácil e intuitiva para que cualquier tipo de inversor acceda a un mundo previamente reservado para unos pocos, con opciones que van desde las más tradicionales, como negocios inmobiliarios, startups, camiones para logística e incluso criptomonedas.
SeSocio se inició con el objetivo final de democratizar el campo de las inversiones y su nueva apuesta es Investoland, una red de inversiones descentralizadas construidas sobre Ethereum que tendrá su token propio, la InveCoin.
“Esta red generará un cambio dentro del mundo financiero, una revolución en las inversiones, donde el proceso se realiza de principio a fin, sin intermediarios innecesarios, de manera transparente, rápida, de bajo costo y eficiente. SeSocio migrará sus operaciones actuales a la red de Investoland y llevará sus proyectos actuales a este modelo. Una de las cosas más interesantes de la moneda, que será el combustible de esta red, es que en un mercado sabio debería contar con un valor piso similar al de los activos tradeables en la red, los cuales irán creciendo a medida que se sumen proyectos”, confirmó Guido Augusto Quaranta, CEO de la empresa.
Un usuario envía la moneda nativa (InveCoin) al contrato inteligente del proyecto, y recibe tokens de proyecto como retorno, que le ofrece derechos económicos sobre el mismo. Al tokenizar la inversión subyacente, las personas pueden liquidar su inversión sin problemas mediante la búsqueda de compradores en la red.
Sumado a esto, los proyectos dentro de SeSocio tendrán un mecanismo de liquidez continua integrado, similar al descrito en el Protocolo de Bancor. Este protocolo de liquidez continua actuará como un “market maker” automatizado, permitiendo a los usuarios comprar y vender los tokens del proyecto a través de contratos inteligentes de liquidez a un precio que se ajusta constantemente para reflejar la oferta y la demanda.
Este protocolo será una adición a la plataforma de trading y, en la práctica, operará como otro usuario en la plataforma, emitiendo constantemente órdenes de compra y venta al precio determinado por su algoritmo de precio.
Para lograr mayor descentralización de la confianza, SeSocio tendrá su propia red social basada en incentivos económicos, donde el 5% de la comisión bruta de la compañía se distribuirá entre los mejores usuarios de esta red social elegidos por ellos mismos.
Usando los contrato sinteligentes de la red Ethereum y la tecnología blockchain Investoland iniciará una nueva era de financiación e inversiones, permitiendo que prospere uno de los mercados más sub-explotados, haciéndolo alcanzar su máximo potencial.