Este miércoles destacamos a la criptomoneda EOS, la cual al momento de la redacción se negocia por arriba del soporte clave de los US$ 5.
Dan Larimer, CTO de EOS es una buena figura conocida en la comunidad de las criptomonedas. El creó la plataforma Bitshares y también colaboró en la creación de Steemit.
EOS es una plataforma blockchain usada para construir aplicaciones descentralizadas. Esto hace más fácil a los desarrolladores construir dapps para proveer soluciones fáciles para aplicaciones de hosting, correr contratos inteligentes y otros sistemas operativos como servicios.
EOS recaudo $ 4.19 billones de Ether durante una ICO que duró un año. Block.one, la compañía detrás de EOS, vendió el 90% de los tokens y se guardó el 10% de los tokens (que aun conserva).
Al momento de la redacción el Token EOS se negocia en US$ 5,30, a sólo un dólar de su mínimo anual de US$ 4,30 anotado el mes pasado.
En la gráfica de abajo se puede observar como EOS se ha mantenido durante septiembre por arriba de la barrera psicológica de los 5 dólares.
Desde CriptoTendencia vemos un nivel interesante para invertir, ya que el potencial de la moneda sigue siendo alto, y su soporte clave está muy cerca de la cotización actual. El objetivo de máxima para el último trimestre del año lo situamos en US$ 9, y para el 2019 con el potencial de llegar hasta los 14 USD.
EOS ocupa el puesto 5 en el ranking de las criptomonedas, con una capitalización de mercado de US$ 4.800 millones.
El Token EOS se lo puede negociar en plataformas de primera linea, entre las que destacamos por su volumen de operaciones a OKEx y Binance.