Blockchain ha crecido tanto estos últimos años que ya incluso existen cientos de cursos presenciales o en línea para el estudio de la tecnología, y esta vez la Universidad de Nueva York (NYU) será la primera casa de estudios de Estados Unidos en abrir una especialización en este campo.
De acuerdo con CBS New York, la casa de estudios sumara este complemento educativo a su facultad de negocios “Stern School of Business” que al mismo tiempo mantiene cursos de grado enfocados en criptomonedas.
“Esperamos establecer un trabajo preliminar para que los estudiantes puedan entender lo que realmente sucede debajo del capó, para que puedan comprender las implicaciones legales y comerciales, y prepararlos para salir y abordar este nuevo mercado”, declaró el profesor Andrew Hinkes al momento de divulgar la noticia.
A pesar de ser la primera universidad en EE. UU. en ofrecer una especialización complementaria de blockchain, está lejos de ser la única casa de estudios interesada en este campo emergente. En junio, profesores de Oxford hicieron pública la llegada de una nueva sucursal descentralizada basada en blockchain, y la RMIT Unversity de Australia también ha hecho apertura de un curso de 8 semanas en estrategias y aplicaciones de la tecnología.
Incluso otras universidades en Estados Unidos han abierto cursos enfocados en el tema pero lo que diferencia a NYU es que están ofreciendo una especialización, lo cual implica una formación mucho más amplia y complementaria.
“Para los estudiantes, será el Airbnb de cursos de grado; para los docentes, será una comunidad descentralizada, sin fines de lucro y democrática; pero para ambas partes, el uso de la tecnología blockchain proporcionará la estabilidad contractual necesaria para completar la especialización de estudio”.
El mes pasado, CriptoTendencia informó sobre un estudio realizado por Coinbase que revelaba que 21 de 50 de las mejores universidades en el mundo ofrecían cursos relacionados con el ecosistema.
En ese entonces, el intercambio se asoció con Qriously para tomar el pulso de las mejores 50 universidades del mundo, según lo determinado por el ranking de US News & World Report.
Como resultado, el estudio concluyó, entre otras cosas, que casi la mitad, el 42%, de las mejores 50 universidades del mundo ofrecen al menos un curso sobre el tema de blockchain o crypto.
Lo más alentador, es que probablemente estos números vayan en ascenso, y en unos años tal vez no tengamos que viajar hasta Nueva York para poder estudiar el tema a profundidad.
Por ahora, existen cientos de alternativas para nutrir nuestro conocimiento sobre blockchain y criptomonedas.