Noticias

Lufthansa y Microsoft participan en enfoque “sin codificación necesaria” de Unibright para adopción de Blockchain

El enfoque “sin codificación necesaria” de Unibright para la adopción de contratos inteligentes en el mercado masivo despierta el interés de gigantes tales como Lufthansa y Microsoft.

single-image

El enfoque “sin codificación necesaria” de Unibright para la adopción de contratos inteligentes en el mercado masivo despierta el interés de gigantes tales como Lufthansa y Microsoft.

Un poco más de tres meses después de su exitosa ICO, el prometedor proyecto alemán, que se describe a sí mismo como un “marco unificado para la integración empresarial basada en blockchain”, firma asociaciones y establece eventos de blockchain con gigantes que están considerando seriamente las perspectivas de la nueva tecnología.

¿Cuál es el nuevo enfoque y por qué las empresas lo necesitan?

Mientras que la tecnología Blockchain está en boca de todos, Unibright ofrece un marco unificado para llevar los contratos inteligentes al uso general. Los contratos inteligentes se generan, implementan y actualizan automáticamente en función de las definiciones visuales. La plataforma de integración existente de Unibright permite el monitoreo e integración de estos contratos inteligentes en sistemas existentes fuera de la cadena como, por ejemplo, SAP ERP u otros sistemas heredados.

Este enfoque es atractivo para:

  • Gigantes tecnológicos que quieren obtener el consumo de su infraestructura para construir nodos de cadena de bloques.
  • Empresas de consultoría que buscan soluciones para ofrecer a sus clientes que están pidiendo fuertemente una forma de ingresar a la tecnología Blockchain.
  • Las propias empresas buscan una solución a prueba de futuro para “mojarse los pies” en esta tecnología.

Stefan Schmidt, CTO Unibright, explica:

“Con nuestro marco de trabajo, cualquier persona tiene la capacidad de crear soluciones potentes basadas en Blockchain y, lo que es más importante, centrarse en lo esencial: el proceso empresarial real”.

Durante un breve período de su existencia en el mercado, la empresa logró obtener el apoyo de varios buques insignia y estableció una serie de eventos dedicados a la aplicación práctica de los contratos inteligentes en las empresas.

Hackathón con Lufthansa

Lufthansa, la mayor aerolínea europea, apoyó el “Hackathon sin una sola línea de código” de Unibright en la Pillar Unconference 2018 de Vilnius, Lituania. La conferencia, también conocida como la “Woodstock de Cripto”, atraerá a una gran variedad de criptomonedas y comunidades de blockchain, incluidos empresarios y desarrolladores de contratos inteligentes.

Con base en diferentes plantillas, como la plantilla “Ciclo de vida de los activos” de Unibright, los participantes trabajaron en definiciones visuales para un caso de uso de la vida real.

Como premio a los mejores participantes, Lufthansa ofreció vuelos de Vilna a Frankfurt para un taller de caso de uso de blockchain a fines de este año.

El Dr. Jörg Liebe de Lufthansa, Director Senior de Innovaciones Digitales, declaró:

“A menudo vemos que blockchain sólo se usa como una palabra de moda, pero preferimos hacer un uso real de ella. Para beneficiarse realmente de esta tecnología, se necesitan casos de uso en los que un ledger distribuido brinde una mejora notable a los procesos existentes”.

Stefan Schmidt, CTO de Unibright, agregó:

“Al agregar casos de uso real de empresas reales, podemos mostrar realmente cómo blockchain puede hacer un cambio”.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare