El conglomerado multinacional de comunicaciones con su sede principal en Londres, esta ampliando su gama “V de Vodafone” con dos nuevos dispositivos “weareables” y un HUB de hogar inteligente, para competir así con los dispositivos de Amazon Echo y Google Home.
Los productos han sido diseñados para hacer que la vida inteligente sea una realidad para las familias promedios de todo el mundo, teniendo como lema la facilidad de uso y la buena relación calidad-precio.
La empresa además se estaría beneficiando con dos soluciones de “construcción digital”. Ambos utilizarían la experiencia ya instalada de Vodafone en conectividad y tecnología, para ayudar a las empresas a garantizar que el espacio, los recursos y los costos se optimicen.
El CEO de Vodafone en el Reino Unido Nick Jeffrey expresó:
“Nuestro objetivo es ayudar a las familias a crear un hogar inteligente simple y sin demasiados gastos excesivos. A muchas familias les gustaría tener un hogar inteligente, pero les preocupan dos cosas, que sea muy complicado su manejo y dos que sea demasiado costoso. No tiene porque ser así, nuestros productos V de Vodafone están diseñados para conectarse de manera simple e intuitiva y funcionar a través de una aplicación aún mas fácil de usar. Estos dispositivos junto con los weareables, ayudaran a las familias ocupadas a mantenerse conectadas y les dará la tranquilidad de que sus seres queridos y su hogar están más que seguros”.
Alrededor de 14% de los consumidores en el Reino Unido poseen dispositivos como relojes inteligentes para rastrear su salud y estado físico. Para 2024, se predice que los weareables serán la verdadera aplicación de la IoT, según las estimaciones de Vodafone llegarán a contar con aproximadamente 28.000 mil conexiones.
Al mismo tiempo, la demanda de tecnologías domesticas conectadas está creciendo. Actualmente, alrededor de un tercio de los hogares del Reino Unido contienen tres o más dispositivos conectado, y se prevé que ese numero crezca exponencialmente y alcance un promedio de 8,7 dispositivos conectados para finales del año 2021.
Cada vez más familias recurren a sistemas domésticos inteligentes, incluidos sensores de movimiento, y cámaras de seguridad para sus hogares.
Vodafone no sólo se quedará con dispositivos weareables. Esta pensando también la visión de edificios mas seguros y ecológicos. Los sistemas IoT pueden transformar edificios como aeropuertos, oficinas y centros comerciales en este tipo de espacios.
Se pronostica que el número de conexiones IoT en edificios aumentarán 0,1 millones que mostró la cifra para 2016 a unos 2,1 millones para el año 2024. Vodafone ofrecerá dos paquetes “Vodafone Building Surveillance” para vigilancia y sistemas de seguridad y “Vodafone Building Energy” el cual mantendrá a los edificios en un nivel de consumo aceptable, según sean las condiciones cambiantes dentro y fuera de él.