Tecno

Google finalmente lanza Android Things 1.0 para dispositivos IoT

Después de ser anunciado todo el año 2016 y luego de haber pasado por ocho vistas previas de desarrollo, Google, anuncia su fase final del lanzamiento y disponibilidad de Android Things 1.0. Está pensado para dispositivos IoT (Internet of Things, siglas en inglés) con un enfoque especial en la solución de la “pesadilla de seguridad” que suelen crear estos aparatos.

single-image

Después de ser anunciado todo el año 2016 y luego de haber pasado por ocho vistas previas de desarrollo, Google, anuncia su fase final del lanzamiento y disponibilidad de Android Things 1.0. Está pensado para dispositivos IoT (Internet of Things, siglas en inglés) con un enfoque especial en la solución de la “pesadilla de seguridad” que suelen crear estos aparatos.

Este factor que forma parte del Sistema Operativo Android, junto al Android Tv, Android Automotive y Wear OS; llega en un momento de máximo auge en el desarrollo para vincular los dispositivos del hogar (electrodomésticos) con asistentes virtuales que faciliten el acceso a la red de forma autónoma.

La mayoría de los dispositivos Android no son conocidos como bastiones de seguridad, pero la causa principal de estas brechas en la mayoría de los dispositivos Android es el mismo problema que afecta a los IoT: los fabricantes de dispositivos no quieren actualizar sus aparatos.

Google se plantea resolver este problema simplemente haciendo todo el trabajo de actualización en sí: cada producto basado en Android Things recibirá tres años de actualizaciones del sistema operativo, directo de Google, de forma gratuita.

Así el gigante de Silicon Valley apuesta a una simbiosis de beneficio mutuo: los fabricantes de dispositivos IoT deberán enfocarse más en generar modelos más creativos y novedosos, mientras Google se encarga de resolver su problemas de actualizaciones para manejar brechas de seguridad apostando a un consumo masivo de dispositivos bajo su sistema operativo, con la correspondiente retribución mediante el uso de su Play Store para adquirir productos de la marca como: Firebase y Cloud Platform que permiten de forma sencilla enviar mensajes de texto, análisis, computación en la nube e integración con los servicios de la firma.

La razón por la que Google puede hacer todas las actualizaciones para todas las Android Things es porque los fabricantes de dispositivos no pueden modificar el sistema operativo de la marca.

Al igual que Windows, Android Things es de código cerrado y tiene un sistema de actualización centralizado. Por ahora, como un sistema operativo IoT, Android Things está mucho más desprotegido que el Android normal.

El sistema operativo está destinado a ejecutar una sola aplicación a la vez, que se puede utilizar como interfaz para un dispositivo con pantalla táctil o simplemente para ejecutar algunos sensores y comunicarse con Internet.

Uno de los primeros dispositivos que ejecutan Android Things es el Google Assistant Smart Displays que saldrá a la venta este año de Lenovo, JBL y LG. Android Things también potenciará los altavoces de Google Assistant de iHome y LG.

Pantalla Inteligente Google

En los 17 meses que Android Things ha estado en desarrollo, ha pasado a soportar dispositivos para aprendizaje, el kit de desarrollo de Google Assistant, Android Oreo, y chipsets con conectividad 4G. En todo este periodo se ha descargado más de 100 mil veces el kit de desarrollo, y más de 10 mil desarrolladores han contribuido.

Como parte de su esquema de actualización centralizada, Android Things solo admite ciertas piezas de hardware. Con el lanzamiento de 1.0, Google está certificando sistemas de módulo (SoM) basados en el NXP i.Mx8M, Qualcomm SDA 212, Qualcomm SDA 624 y Mediatek MT 8516. Para tener una idea de que es exactamente este hardware, el SDA 212 lo encontramos en un teléfono inteligente de gama baja, por ejemplo.

Vale destacar que con Google a cargo de las actualizaciones, tres años de soporte llegarán a cualquier dispositivo que ejecute la “versión de soporte a largo plazo” de Android Things, que se espera de los dispositivos de usuario final.

Las actualizaciones automáticas están habilitadas de manera predeterminada y llegarán como actualizaciones de seguridad mensuales y ocasionales actualizaciones importantes del sistema operativo. También mencionan que después de tres años hay “opciones adicionales para soporte extendido”.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare