Criptomonedas

Verge: Todo lo que quieres saber sobre XVG

La euforia alrededor de Bitcoin ha hecho que el mundo voltee y tome nota de las sorprendentes tendencias que han surgido en varias criptomonedas, gracias al poder de la tecnología blockchain. El ascenso meteórico en los precios de Bitcoin hizo que los inversores ansiosos vieran la criptomoneda como una posible vía de rápidas ganancias.

single-image

La euforia alrededor de Bitcoin ha hecho que el mundo voltee y tome nota de las sorprendentes tendencias que han surgido en varias criptomonedas, gracias al poder de la tecnología blockchain. El ascenso meteórico en los precios de Bitcoin hizo que los inversores ansiosos vieran la criptomoneda como una posible vía de rápidas ganancias.

Tal ha sido el interés generado, que las personas han comenzado a evaluar las opciones de criptomonedas menos conocidas, como Verge (XVG), Zcash (ZEC), y muchas otras del criptouniverso de las altcoins.

Verge (XVG)

Originalmente acuñada como “Dogecoin Dark” en el año 2014, la moneda fue rebautizada como Verge en el año 2016. La razón para el cambio de nombre fue la infinidad de bromas y memes en Internet basados en el nombre Dogecoin. Esto le impidió ser considerada seriamente, y la moneda vio una disminución en su popularidad.

En su reinvención como Verge, la moneda ha visto un aumento en su trayectoria, para adquirir un estatus legítimo entre los entusiastas de las criptomonedas.

Algunas de las características clave de Verge son las siguientes:

Anonimato completo. Verge se apoya en tecnologías como TOR e I2P para mantener privadas todas las transacciones. Esto garantiza el enmascaramiento de las direcciones IP de los dispositivos involucrados en las transacciones, haciendo más difícil su traceabilidad.

Transacciones ultrarrápidas. Al usar la tecnología de Verificación de Pagos Simplificados (SPV), el tiempo promedio de las transacciones de XVG se reduce a aproximadamente 5 segundos, lo que es prácticamente inmediato en el mundo de los pagos con criptomonedas.

Moneda descentralizada. Verge ha sido creado en una plataforma de código abierto, lo que evita que sea controlada por una entidad central. El código fuente completo de XVG está disponible en GitHub.

Amplia aceptación. Muchas compañías, proveedores y sitios han comenzado a aceptar monedas XVG como forma de pago.

Verge alcanzó su punto máximo el 24 de diciembre de 2017, que se situó en un estupendo valor de US$ 0,25. A partir de entonces ha experimentado un descenso considerable, no consiguiendo remontar, por el momento, hacia ninguno de sus picos anteriores.

La idea detrás de Verge

Sunerok (Justin Vendetta) es el cerebro principal que fundó la moneda Verge en 2014, y se hizo conocido como el desarrollador líder de la moneda virtual. Sunerok se propuso crear una tecnología de código abierto en la que miembros de la comunidad pudieran contribuir con sus aportes a la conceptualización, diseño y perfeccionamiento progresivo de la entidad digital que ahora se conoce como XVG.

Verge tiene como objetivo cumplir con el que fuera el propósito inicial de Bitcoin: proporcionar a las personas y empresas una forma rápida, eficiente y descentralizada de realizar transacciones directas mientras se mantiene la privacidad personal.

Verge se enorgullece de no ser una empresa privada, y no cuenta con apoyo financiero a través de ICO o pre-minería. Sus esfuerzos principales de desarrollo y mercadeo son financiados con las contribuciones monetarias de los miembros de la comunidad.

El protocolo Wraith

El anonimato es la funcionalidad clave de la criptomoneda Verge. Con el fin de proporcionar privacidad para las transacciones, el protocolo Wraith ha sido incorporado en el funcionamiento de XVG.

El protocolo Wraith de Verge es una nueva tecnología que permitirá al usuario intercambiar transacciones sin problemas entre los libros públicos y privados de la blockchain de Verge; por primera vez, los usuarios ahora podrán elegir qué libro de contabilidad usar.

Cuando el protocolo esté activado, los datos de las transacciones estarán ocultos y no serán visibles a través del explorador de la blockchain de Verge, lo que lleva a la privacidad de las criptomonedas a otro nivel.

Además, Verge proporciona una ofuscación total de las direcciones IP involucradas, gracias a la versión más avanzada de TOR (The Onion Router) integrada en su billetera, conviertiéndola en la primera criptomoneda verdaderamente imposible de rastrear. I2P es otro de los servicios integrados en las billeteras de XVG en los que se apoya la privacidad y seguridad de sus transacciones.

Proyecto Verge XVG

Verge versus Bitcoin

En una comparación rápida con Bitcoin, pronto se hacen evidentes las ventajas que tiene XVG sobre la criptomoneda líder de los mercados.

En primer lugar, tenemos su precio. Desde sus comienzos, Bitcoin ha sido la moneda más costosa del universo digital, y actualmente está experimentando un repunte importante, llegando a tocar un máximo de US$ 9.372,38 este 27 de abril, según datos de Coindesk.

Esto la aleja del interés de millones de entusiastas que no pueden costear su compra, a diferencia de Verge, que con un precio actual de US$ 0,071670 por moneda es sumamente accesible a los bolsillos de la mayoría.

Segundo, la rapidez. Verge fue creada con el propósito de reducir el tiempo de transacción. El tiempo de transferencia mínimo es de aproximadamente 30 segundos, en comparación con los 10 minutos que puede tomar una operación para Bitcoin.

Y, por último, privacidad. Verge proporciona una protección robusta de la privacidad, mientras que Bitcoin no posee la función de asegurar las direcciones IP que intervienen en las transacciones.

Debido a las razones mencionadas anteriormente, el Verge está ganando impulso rápidamente en términos de popularidad, encontrándose ahora en el puesto 25 de la clasificación de CoinMarketCap.

Billeteras

Como muchas de las criptomonedas existentes, Verge ofrece versiones de su billetera tanto para PC como para dispositivos móviles. En estos momentos soporta sólo Android, esperando sumar iOS a la oferta este año.

Además de Electrum e I2P, billeteras nativas de XVG, Coinomi (Android) es otra alternativa si desea realizar transacciones desde su teléfono móvil. Simplemente descargue la aplicación Coinomi y puede comenzar a enviar y recibir monedas a través de este software.

Del mismo modo, están otras como Verge TOR Android Wallet, Verge Daemon Docker Image, Verge Raspberry Pi Source Code, que llevan a cabo la misma función.

Puede descargar las billeteras oficiales de Verge desde aquí.

Vergel - Criptomoneda - Privacidad

Intercambios que admiten XVG

La moneda está prácticamente disponible en todos los intercambios de criptomonedas conocidos. Entre los más importantes por volumen donde podemos encontrar a XVG están Binance, Upbit y Bittrex.

Mirando hacia adelante

Algunas de las tareas planificadas para 2018 son la billetera Android I2P y TOR, la comercialización a través de la tienda en línea, los contratos inteligentes RSK, la revisión de la interfaz de usuario de billeteras y las actualizaciones de minería.

Los desarrolladores de Verge también trabajan desde el año pasado en la implementación de Atomics Swaps en XVG. Atomic Swaps es una tecnología que permitirá el intercambio de criptomonedas entre diferentes cadenas de bloques sin la necesidad de que intervenga un intermediario.

Recientemente, PornHub, uno de los portales de contenido para adultos más conocidos en Internet, anunció la aceptación de pagos en su plataforma mediante XVG, argumentando las características de privacidad, seguridad y usabilidad de la criptomoneda.

La compañía, con sede en Montreal, Canadá, ha registrado un crecimiento importante en los últimos meses, recibiendo durante el 2017 más de 28 millones de visitas.

Con esta acción, Pornhub busca estar a la vanguardia tecnólogica en lo que a métodos de pago se refiere, algo que otros jugadores importantes en la industria, como Brazzers y Reality Kings están prestos a implementar también.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare