La capitalización de mercado total de todas las criptomonedas combinadas es de US$ 353 mil millones, según CoinMarketCap. De esta cantidad, Bitcoin representa US$ 140 mil millones y el top diez de altcoins otros US$ 142 mil millones. El resto se divide entre cientos de criptomonedas menores.
Algunas de ellas tienen nombres de alcance mundial, o espacial (EarthCoin, WorldCoin, SolarCoin), mientras otras se bautizan en honor a alguien (Einsteinium, Teslacoin). Pero lo cierto de todo es que, mientras más abajo en la lista se encuentran, más raro se pone. Esta es sólo una pequeña muestra del criptozoológico de las altcoins, incluyendo una que ya “descansa en paz”.
Dogecoin (DOGE)
Desarrollado como una broma en 2013 por Billy Markus y Jackson Palmer, Dogecoin es inmediatamente reconocible gracias al semblante peludo de su mascota, un perro Shiba, y una leyenda de Internet de buena fe llamada Kabosu.
A diferencia de las criptomonedas competidoras, no hay límite para la cantidad de Dogecoin que se puede producir. Esto significa que es poco probable que Dogecoin aprecie su valor en la misma medida que sus pares; sin embargo, la moneda ha tenido éxito como un sistema de propinas en línea, utilizado para recompensar contenido notable en sitios como Reddit.
Unobtanium (UNO)
Unobtanium se anuncia a sí mismo como “el platino del oro de Bitcoin”, “algo para adquirir y mantener durante un largo período de tiempo, similar a los metales preciosos”.
La alegoría del metal precioso no se detiene allí: las cantidades de UNO se miden en kgs. Sólo 250.000 UNO se han puesto a disposición para la minería durante los próximos 300 años, lo que los hace raros, realmente raros. A pesar de esto, su popularidad perdura, mientras que cientos de altcoins han mordido el polvo.
TrumpCoin (TRUMP)
Como alguien que surfeó una oleada de memes de Internet hasta la presidencia de los Estados Unidos, no debería sorprender que Donald Trump tenga una moneda digital que lleva su nombre.
En palabras de sus creadores, el objetivo final de TrumpCoin es “apoyar al presidente Trump y su poderosa visión de hacer que Estados Unidos vuelva a ser grandioso”. Habiendo visto a “El Donald” instalado con éxito en la Casa Blanca, los patriotas detrás de TrumpCoin prometen que su cripto “continuará integrándose en la agenda del presidente Trump”.
200.000 de los seis millones de TrumpCoins disponibles se han reservado para donar a la administración de Trump una vez que la moneda alcance “un valor sustancial”, ya que incluso los estadistas multimillonarios siempre pueden usar un poco de dinero extra.
PutinCoin (PUT)
No podíamos incluir a TrumpCoin en esta lista sin mencionar su homólogo espiritual: el PutinCoin, llamado así por el enigmático primer ministro ruso. Los creadores de PutinCoin no se andan con rodeos: según ellos, esta cripto fue creada para “rendir homenaje a la gente y al presidente de uno de los países más extensos y grandiosos del mundo: Rusia.
De hecho, PutinCoin es sólo una de las varias criptomonedas que celebran a Vladimir Vladimirovich Putin. PutinClassic (PUTIC) es otro notable ejemplo, a pesar de operar más como un “recuerdo” digital que como una criptomoneda funcional. “Es agradable tenerla en tu billetera”, reza el foro oficial de PutinClassic.
Mooncoin (MOON)
Al igual que muchas criptomonedas exitosas, Mooncoin tiene un truco frívolo: limita su suministro total de monedas en función de la distancia promedio entre la Tierra y la Luna. Allí es, sin embargo, donde termina la frivolidad.
Creado con un enfoque en la facilidad de uso y la transparencia, este cripto, cada vez más popular, está diseñada para micropagos. Los bajos costos de transacción y tiempo por bloque, combinados con un gran suministro de monedas, hacen que la extracción de Mooncoin sea mucho más fácil que otras monedas digitales.
Y eso no es todo: los creadores de Mooncoin también son responsables de desarrollar MoonWord, un lenguaje de programación gratuito, y SmartLikes, una forma de monetizar “me gusta” en contenido en línea usando Mooncoin. Dato curioso: hay una ciudad llamada Mooncoin en el condado de Kilkenny, Irlanda.
Coinye (COINYE)
Coinye vivió rápido y murió joven, demasiado joven. Lanzada el 7 de enero de 2014 como “Coinye West”, esta criptomoneda, basada en secuencias de comandos, presentó al famoso rapero Kanye West como su mascota, sin su permiso.
Una demanda por violación de marca registrada vino rápidamente. Incluso cambiando el nombre a “Coinye” y reemplazando el parecido de West con el de un híbrido “mitad hombre – mitad pez” no pudo retrasar lo inevitable, y para el 14 de enero, una semana después del lanzamiento, Coinye ya no existía.
“Nunca antes alguien había intentado demandarme, y mucho menos una celebridad“, relató el desarrollador de Coinye, Harry Willis. “No ganamos, pero le hemos costado a Mr. West miles de dólares en honorarios legales, lo cual es una gran sensación”.