Noticias

6 formas sorprendentes en que los ciudadanos comunes utilizan las criptomonedas

El ruido que rodeaba al Bitcoin quizás pueda haberse desvanecido, pero las criptomonedas siguen siendo muy populares entre los entusiastas del dinero digital.

single-image

El ruido que rodeaba al Bitcoin quizás pueda haberse desvanecido, pero las criptomonedas siguen siendo muy populares entre los entusiastas del dinero digital.

En realidad, podrían cambiar su dinero no sólo por Bitcoin, sino también por una miríada de monedas virtuales: Litecoin, Ethereum, Ripple, Monero, hasta algunas que son difíciles de pronunciar. Y si bien se escucha mucho en las noticias sobre la inversión en criptomonedas, no todos las utilizan para ello. De hecho, hay algunas formas un poco inusuales en que la gente común usa estos activos digitales:

1. Apuestas

“Una de las formas más singulares en las que he visto a gente usar criptomonedas es en apuestas descentralizadas. Cryptocup es un grupo de apuestas que usa el blockchain de Ethereum para recolectar, administrar y distribuir las ganancias sin un banco central o intermediario”, dice Chris.

Castiglione, profesor adjunto de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, imparte un curso sobre blockchain, una tecnología revolucionaria que permite registrar transacciones financieras o cualquier cosa de valor, y un curso de Bitcoin y Ethereum en línea.

Castiglione dice que, en la historia de Internet, a menudo hay innovaciones en los aspectos más sórdidos de la vida, como el juego y el entretenimiento para adultos. “Cryptocup me recuerda eso, ya que es uno de los primeros grupos de apuestas en la cadena de bloques que parece estar captando algo de atención”, dice.

2. Donaciones caritativas

Patrick Gray, fundador y CEO de HashChain Technology, una compañía global de tecnología blockchain con sede en Vancouver, Canadá, dice que muchas personas están donando sus criptomonedas a organizaciones benéficas de todo el mundo.

“Por ejemplo, Fidelity Charitable reveló a principios de este año que recibió US$ 69 millones en donaciones de criptomonedas sólo en 2017. Cada vez más organizaciones benéficas y sin fines de lucro han comenzado a aceptar moneda digital como una forma de aprovechar a los inversionistas que quieren hacer más bien con su dinero“, dice Gray.

Y eso es sólo el comienzo. A principios de este mes, Ripple, la startup cuya criptomoneda lleva el mismo nombre, donó US$ 29 millones a miles de maestros con solicitudes en el sitio web de crowdfunding, DonorsChoose.org, satisfaciendo 35.647 solicitudes de 28.210 maestros en 16.561 escuelas públicas en todo el país.

3. Para ocultar dinero del divorcio

Briggs Stahl, socio de RGL Forensics, una firma de investigación financiera en Tampa Bay, Florida, dice que se ha topado con esto un par de veces, cuando un cónyuge trató de esconder dinero en un divorcio al transformar su efectivo en Bitcoin.

“Es el último avance tecnológico para ocultar dinero”, dice Stahl. “Solíamos ver compras con tarjetas de regalo, pagos anticipados con tarjeta de crédito, o simplemente movimientos de efectivo que no se podían rastrear. Ahora estamos viendo esto”.

Dado que las criptomonedas pueden bajar de valor, cabe preguntarse si una persona está tomando una buena decisión al ocultar activos de esta manera. “Sí, es un gran riesgo”, dice Stahl.

4. Para protegerse contra la hiperinflación

“La manera más inusual que veo emplear las criptomonedas es para contrarrestar los efectos de la hiperinflación. En países como Zimbabwe y Venezuela, los ciudadanos compran criptos simplemente para protegerse de la pobreza si la moneda fiduciaria cae en picado”, dice Dean Anastos, un fundador y CEO de Blockchain Developers en la ciudad de Nueva York. La compañía se especializa en soluciones para creación de tokens y contratos inteligentes en la cadena de bloques de Ethereum.

Ethereum

“Podría llamarlo inversión”, admite Anastos, pero lo describe como más bien como “subsistencia”. Según él, invertir en una sociedad con una economía estable es un acto opcional, mientras que la búsqueda de oportunidades para mantener su dinero en forma segura en un país como Venezuela es una necesidad.

“Sus bancos centrales destruyeron la economía local con hiperinflación, y muchos de sus ciudadanos sobreviven al desastre buscando refugio en criptos”.

5. Trueque

Shidan Gouran, presidente y director de operaciones de Global Blockchain Technologies Corporation, en Canadá, dice que Bunz.com, una comunidad de trueque en línea con sede en Toronto, ha sido particularmente exitosa en el uso de criptomonedas para el comercio.

“Con más de 200.000 usuarios, la comunidad opera bajo una estricta regla de no usar efectivo, que permite sólo intercambios de bienes o servicios. Parte de la fortaleza de la comunidad es una diligencia compartida entre los usuarios por el respeto de las reglas y estándares, lo que hace que sea muy seguro, y un lugar no problemático en el que intercambiar”, dice Gouran.

Agrega que, hace varias semanas, el sitio web comenzó su propia criptomoneda llamada BTZ (pronunciado “bits”), que recompensa a los usuarios por su participación. En su lanzamiento, BTZ tenía más de 100 comerciantes que la aceptaban como forma de pago.

6. Invertir los excedentes de ayuda financiera

El Student Loan Report, un sitio web para información sobre préstamos estudiantiles, realizó una encuesta del 16 al 20 de marzo y le preguntó a 1.000 estudiantes universitarios sobre lo que hicieron con los ingresos adicionales de ayuda financiera. De acuerdo a los hallazgos, el 21 por ciento de los estudiantes informaron haber invertido su dinero en criptomonedas como Bitcoin y otras.

Si bien es difícil decir si los estudiantes universitarios continuarán poniendo dinero adicional de préstamos estudiantiles en transacciones de criptomonedas, es más seguro afirmar que seguirán adoptando formas de dinero digital. Por ejemplo, en algún momento durante el próximo año académico, la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh, planea lanzar su propia criptomoneda, CMU Coin, que ofrecerán a estudiantes y profesores.

La razón principal de que la escuela ofrezca su propia moneda virtual es darle a la universidad la oportunidad de investigar de primera mano el dinero digital, según Param Vir Singh, profesor asociado de tecnologías de negocios en la Escuela de Negocios Tepper de dicha universidad. “Esperamos que se utilice para compras regulares, y también puede conducir a la aparición de nuevos mercados en el campus”, dice Vir Singh.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare