Dentro del ecosistema de criptomonedas, el Petro ha sido considerado un paso importante para permanencia de esta tecnología. Sencillamente porque implica la adopción de Blockchain por parte de un banco central, cosa que no había sucedido antes.
Pero, ¿Qué piensan realmente los venezolanos del Petro? Esta definitivamente es otra historia. A pesar de que sólo una pequeña parte de la población maneja los términos del mercado de criptoactivos, la gente no ha parado de comentar sobre el Petro desde que el presidente Nicolás Maduro anunció su creación.
El equipo de CriptoTendencia tuvo la oportunidad de conversar con algunas personas de Venezuela que compartieron su opinión acerca del Petro y pudimos concluir varias cosas.
1- Son pocos los ciudadanos que conocen el tema, en más de una oportunidad escuchamos cosas como “yo no sé qué invento es ese” o “no puedo darte una postura con seguridad porque no tengo información”, es realmente baja la tasa de ciudadanos que tiene algún conocimiento sobre criptomonedas o blockchain.
2- La mayoría de los que conocen de este tópico así como de economía y demás catalogan al Petro como un fraude, violación de la constitución y demás.
3- Solo las personas que tienen empatía por el gobierno y cierto conocimiento son las que respaldan la emisión y uso de la criptomoneda.
¿Por qué pasa esto?
Vamos a tratar de explicarlo de la manera más simple. En primer lugar, es probable que la razón por la cual la gente no conozca sobre el tema es porque no hubo casi menciones sobre el mismo antes de la llegada del criptoactivo. Teniendo en cuenta este importante factor podemos concluir fácil mente la razón de la desinformación.
Las personas que conocen sobre economía y/o criptomonedas se muestran bastante escépticos en cuanto al Petro, o si no, completamente en contra.
Esto se debe primeramente a que la mayoría de la población venezolana no está a favor ni simpatiza con el gobierno de turno, además según un entrevistado con ciertos conocimientos del ecosistema que decidió mantenerse en anonimato, “el Petro tiene fuertes razones para ser considerado un fraude, empezando por el hecho de que el gobierno de Maduro ha estado implicado en múltiples casos de corrupción, como el de Odebretch, eso sin contar todos los que no han salido a la luz”.
Tomando en cuenta este comentario y el hecho de que el activo fue emitido sin pasar los debidos procesos constitucionales, podemos considerar que son razones suficientes para dudar del proyecto.
El rumor más fuerte en torno al Petro es “un inminente fracaso”. La gente alega que las reservas de petróleo sobre las cuales se respalda el activo ya están hipotecadas debido a la deuda externa que presenta el país, por ende “están vendiendo algo que ya tiene dueño”. Fuera de eso, los ciudadanos se mantienen escépticos y esperan que suceda lo que ya muchos han pronosticado.
Otro rumor que circula, sobre todo entre los simpatizantes del gobierno, es el de que Venezuela en uno años será una criptonación, e incluso que ya lo es, primeramente por el Petro, la legalización de ICOs y minería y la fundación de una entidad pública como lo es el Observatorio Blockchain para tratar todos los anuncios relacionados con el ecosistema de criptomonedas dentro del territorio venezolano.
Aunque asumir que ya lo es algo bastante alejado de la realidad considerando que la mayoría de las personas que habitan en el país ni siquiera tienen los recursos para tener un teléfono inteligente, mucho menos manejar información acerca del ecosistema de criptomonedas.
Por otro lado, solo personas muy allegadas al gobierno y con el poder adquisitivo suficiente para invertir, son las que realmente apoyan el proyecto y creen firmemente en que prosperará.
Hasta ahora lo único que podemos decir con seguridad es que debemos esperar a ver qué sucede con el proyecto.
¿Que sensación tienes del Petro?
- Es un fraude (46%, 48 Votos)
- Hay que esperar (22%, 23 Votos)
- Será un éxito (21%, 22 Votos)
- No me convence (11%, 12 Votos)
Votantes totales: 105

Hay que ser ingenuo para creer que alguna idea del gobierno Venezolano no sera un fracaso solo hay que ver hacia donde llevan el país, hasta el sitio ICOindex cataloga el Petro como estafa y bitfinex por su lado ya negó la posibilidad de comerciar con cualquier moneda Venezolana.