A medida que la tecnología avanza, van surgiendo nuevos cambios y con él, mayor cantidad de datos, lo cual en cierta parte es bueno para las empresas, ya que les facilita más información para entender a los consumidores; sin embargo, esto también les crea un nuevo desafío, ya que necesitan tener una forma de recopilar y comprender dicha información. Para solventar esta problemática existe una herramienta conocida como “Blockchain”.
La tecnología blockchain: ¿Qué es y cuál es su utilidad?
Blockchain (cadena de bloques, en español), es una base de datos que actúa o funciona como un libro contable, ya que en él, se almacenan todas las transacciones que se hacen en la red donde se utilice blockchain. Este sistema es totalmente público y descentralizado, por lo tanto, no está controlado por ninguna entidad.
Los datos que se almacenan en la cadena de bloques están enlazados y cifrados, lo que hace que haya una mayor seguridad y privacidad, de esta manera, se evita cualquier intento de alteración en dicha información.
Es decir; que blockchain es una tecnología que permite llevar una contabilidad pública, evitando información falsa, fraudes e incluso que se pierdan datos. Por lo tanto, se ha convertido en uno de los métodos más seguros que existen para almacenar información.
Es por ello que blockchain está ganando mucha popularidad, por lo que muchos expertos han afirmado que este sistema, puede hacer un gran cambio no sólo en el mundo financiero, sino en mucho más sectores, ya sea en la industria en general, transporte, medicina, administración e incluso entidades gubernamentales, entre muchas más.
Efectivamente es así, por lo que ya se ha visto a grandes empresas implementar está tecnología, ya que el almacenamiento de cualquier tipo de dato se hace más seguro y accesible, es por ello que el blockchain le brinda al Big Data muchas facilidades.
Big data: ¿Qué es y cuál es su utilidad?
Big data es un término que hace referencia a “Grandes datos”, y es que este sistema se encarga de rastrear, recolectar y clasificar una gran cantidad de datos que se encuentran en las plataformas digitales, lo que hace que se facilite el trabajo al encontrar la información más fácil, además, permite analizar todos los datos para buscar soluciones concretas y específicas a diferentes problemas.
Big Data tiene como objetivo proporcionar una mejor información a través de sus datos, que facilite la toma de decisiones, es por ello que muchas empresas están implementando este sistema, ya que les permite identificar de manera más rápida cualquier tipo de problema que se pueda presentar y, por lo tanto, tomar una mejor decisión para solventarlo.
¿Cómo podría funcionar el sistema blockchain junto al Big Data?
El blockchain por ser una tecnología utilizada al estilo de un libro de contabilidad, proporciona grandes cantidades de datos que contienen todas las transacciones que se van realizando, los cuales están disponibles para ser analizados.
A pesar de que blockchain proporciona integridad y seguridad, no garantiza el análisis de los datos, es por ello que se necesita herramientas como Big Data, ya que esta herramienta hace un análisis de datos en tiempo real, lo que disminuye costo, riesgos y tiempo, además, permite identificar transacciones arriesgadas.
Al complementar tecnologías, la seguridad de los datos estaría garantizada, ya que se podría evitar cualquier tipo de amenazas y fraudes. Además, si se llegará a realizar alguna acción fraudulenta, está seria capturada de inmediato, ya que todos los movimientos se grabarían automáticamente.
Ventajas
La fusión de ambos sistemas traería una gran cantidad de ventajas, ya que permitiría realizar un análisis de todos los datos, y por ende, se obtendría información con mayor calidad. Además, brindarían una mayor seguridad, lo que garantizaría que los datos sean confiables y verídicos.
Asimismo permitirían escoger y procesar datos en tiempo real, lo cual haría posible identificar cualquier error, minimizando así los riesgos.
La unión de estos sistemas ayudaría a personas o inversionistas a tomar mejores decisiones, ya que estarían en la capacidad de anticipar el lugar y el momento para invertir en un determinado producto, sin mencionar, que la fusión de estos dos sistemas, también ayudaría a las plataformas de criptomonedas no descentralizadas en su totalidad, es decir; esas plataformas que son gestionadas por sus creadores y dueños, la forma en la que la unión ayudaría a estas plataformas, es en el estudio de las transacciones, el cual permitiría hacer actualizaciones y cambios, más acertados a la situación que se tiene dentro de la plataforma.
Desventajas
Las desventajas que ocasionaría la fusión entre Big Data y blockchain son relativamente escasas, ya que proporcionan mayores beneficios que riesgos.
A pesar de ello, se podría decir que entre sus desventajas está que proporcionan el acceso a cierta información personal; sin embargo, esto haría que hubiera una mejor transparencia.
¿Sería buena la fusión de ambas tecnologías?
Analizando las ventajas y desventajas que podría tener la fusión de estas dos herramientas, se podría decir que al complementar tecnologías como la blockchain y el Big Data, podría representar grandes posibilidades y ventajas para diversos sectores que decidieran hacer uso de ellas, ya que permitirían analizar todos los datos registrados y que estos no puedan ser alterados ni modificados, de esta manera, toda la información suministrada se mantendría segura e intacta.