Noticias

Tether y Bitfinex recibieron citaciones de reguladores estadounidenses

Nathaniel Popper, un reportero del New York Times, ha afirmado en un tweet que las citaciones fueron entregadas el 6 de diciembre y no la semana pasada, según una fuente familiarizada con el asunto.

single-image

Nathaniel Popper, un reportero del New York Times, ha afirmado en un tweet que las citaciones fueron entregadas el 6 de diciembre y no la semana pasada, según una fuente familiarizada con el asunto.

El principal Exchange de criptomonedas, Bitfinex, y el emisor de tokens Tether han recibido citaciones de los reguladores de los EE. UU, a medida que siguen surgiendo dudas sobre el “verdadero” valor de este activo.

Twets

Como informa Bloomberg el martes 30 de enero, citando a las fuentes que optaron por permanecer en el anonimato, la vinculación nocional del USD con Tether ha crecido bajo sospecha con las autoridades “rutinariamente” consultando su providencia legal.

“Recibimos rutinariamente un proceso legal de agentes de la ley y reguladores que llevan a cabo investigaciones”, cita la publicación de declaraciones enviadas por correo electrónico de Bitfinex y Tether esta semana. “Es nuestra política no comentar sobre tales solicitudes”.

La controversia se ha extendido en torno a Tether, cuyo presidente ejecutivo, Jan Ludovicus van der Velde, también es el CEO de Bitfinex, después de que la volatilidad y los rumores de manipulación de los precios de Bitcoin surgieron a fines del año pasado.

Si bien no queda claro qué activó específicamente las citaciones que ambas empresas recibieron la semana pasada, la medida resulta menos sorpresiva en medio de la oleada de sospechas que las rodea en las redes sociales en enero.

En las reacciones posteriores a las noticias, los comentaristas de la industria de la criptomoneda tenían opiniones encontradas.

WhalePanda, que se hizo conocido por sus tweets comerciales y relacionados con el ecosistema, señaló la falta de conexión entre Bitfinex, Tether y las autoridades estadounidenses.

Tweet-Tether-Bitfinex

1 Comment
  1. Juan 5 años ago
    Reply

    Tether es un negocio que se plantea irresistible e imprescindible al usuario. Una transacción rápida a muy bajo coste. Congelar significa pasar de btc (criptos) a usdt (supuestamente dólares) de forma rápida y económica, y viceversa. Si bajas el coste de transacción, por ejemplo a casi cero, estarías tentado a hacer decenas o miles de operaciones por día para ganar dinero (mejor con supercomputador automático), saturando plataforma y dando un impulso irreal a las criptos. Imagina si la bolsa de valores de New York pudiera puentear a los brokers y el costo de una operación sea cero o casi cero, ¿se incrementaría sustancialmente la actividad del mercado no? Eso pasa con las criptos. Además, dado que aún no es legal el mercado de criptos, cuanto menos operaciones hagas con la banca formal (por tener que cambiar a moneda fiat) es mejor.
    Entonces tienes una masa gigantesca de usuarios, que más que incautos -porque saben o intuyen los riesgos- no pueden rechazar la oferta, demasiado atractiva.
    Por otro lado para que Tether funcione. Los responsables de Tether debieron cambiar de inmediato a moneda fiat (dólares) los activos que recibían a cambio de la emisión de Tethers. Entender esto último que es la clave de la sostenibilidad del negocio. Osea si Tether recibe 1 btc, por ejemplo a $15,000 dolares por btc, el usuario recibe 15,000 Tether y Tether debería cambiar dicho btc y atesorar (guardar en banco) la obligación de $15,000 dólares con el usuario.
    Pero, hace unos meses el mercado estaba eufórico, siempre alcista, con predicciones de btc a $100,000, ya te imaginas lo que (creo) hicieron, especularon y no cambiaron a dólares los activos que recibían. Porque, si subían las criptos, tenían más dólares que su obligación, amasando ganancias extraordinarias.
    Por eso cuando el mercado bajó, La Comisión de Comercio de Futuros y Commodities de Estados Unidos (CFTC), que estoy seguro sabía los riesgos, interviene, sabe que el mercado les jugó en contra y no tenían como respaldar sus obligaciones.
    La historia termina cuando te percatas que el costo de la transacción criptos-usdt y usdt-criptps es demasiado baja, entonces ¿cuál es el negocio de tether o la plataforma? Pues especular con el mercado alcista.
    En resumen mi opinión, Tether es una estafa por cuanto la transacción con Tether tiene un costo sospechosamente bajo, demasiado rápido y conveniente, pienso que el negocio está en especular con las criptos que recibe, apuntando a que suban, en lugar de cambiarlas a dólares y guardar en banco la obligación que tiene con cada emisión.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare