Noticias

Venezuela pre-minará el Petro y espera lanzarlo en 6 semanas

Un día después de que la criptomoneda venezolana respaldada por petróleo fuera declarada ilegal, el gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció planes para pre-minar el Petro. Se espera que la nueva moneda se lance en seis semanas.

single-image

Un día después de que la criptomoneda venezolana respaldada por petróleo fuera declarada ilegal, el gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció planes para pre-minar el Petro. Se espera que la nueva moneda se lance en seis semanas.

El superintendente venezolano de criptomonedas y actividades relacionadas, Carlos Vargas, anunció este miércoles durante una transmisión de Venezolana de Televisión que:

“El petro no podrá minarse pero será pre-extraído, es decir, la emisión completa estará bajo el control del país. Además, se le asignará un procedimiento similar al de una subasta”

“En un período de mes y medio, se realizará la venta del Petro y la gente podrá crear sus billeteras digitales”, agregó el superintendente.

Además explicó: “Tendremos una criptomoneda cuya verificación y uso en todas las casas de cambio será respaldada por una plataforma ampliamente conocida, que permitirá que el petro se comercialice en cualquier parte del mundo sin grandes restricciones”.

Vargas no nombró ninguna plataforma de tokens existente. Sin embargo, la plataforma más conocida, a menudo utilizada para crear estas fichas comercializadas en todo el mundo es el protocolo Ethereum ERC20, que exige que las monedas sean minadas previamente.

En el sitio web del Ministerio de Comunicaciones venezolano, hay una imagen de los tokens de Ethereum con la palabra “Petro” en su nombre de archivo, señaló un usuario de Reddit.

Desde el anuncio del Petro a principios de diciembre, Maduro afirma haber estado reclutando mineros en todo el país para extraer su nueva moneda. Creó un registro que permanecerá abierto hasta el 20 de enero para que todos los mineros a nivel nacional se registren.

Con la primicia del miércoles de que el Petro solo será pre-minado, Vargas afirmó que el registro “es una inscripción para el registro de mineros”. Este es un registro público de las personas que han extraído criptomonedas”, expresó El Universal.

Si bien la minería de criptoactivos no es ilegal en Venezuela, en el pasado ha habido algunos arrestos por robo de electricidad. Citando que las actividades mineras generan importantes ganancias y, posteriormente, ingresos para el sector público, Vargas explicó que con el registro:

“Las personas podrán explotar minas sin temor a ser perseguidas, y todos los mineros están invitados a una reunión que se está organizando para la minería”

Condenar reclamaciones de ilegalidad

El anuncio del superintendente se produjo apenas un día después de que la Asamblea Nacional de Venezuela declarara ilegal al Petro, como habíamos informado anteriormente.

Vargas describió la decisión de la Asamblea como despectiva hacia su país, citando que el Petro ofrece a los venezolanos una posibilidad inmediata de protegerse “contra los índices inflacionarios”.

Además, afirma que hay un grupo de líderes de la oposición que participarán en el Petro “porque quieren incorporarse, y además proteger sus activos, y su dinero”.

Fuente: Bitcoin News

2 Comments
  1. MASCULINO 5 años ago
    Reply

    Considero improcedente las decisiones de la AN por no estar vigente su autonomía dado el veto por desacato constitucional hecho por el gobierno nacional,así mismo la influencia de Rusia y China con la incorporación de sus criptomonedas y el poyo internacional de varios países para comercializar,daran un giro positivo para aliviar la carga que ejerce el comercio en dolares sobre todo para paises afectados por la presion americana como en Venezuela

    • Marcus 5 años ago
      Reply

      Apenas comenzó el año, pero no creo ver el todo el año un comentario tan poco inteligente, por eso la nación esta tan muerta de hambre

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare