Noticias

Sin bifurcaciones, sin fuego: bloqueo de nodos Segwit2x ejecuta código de Bitcoin abandonado

El Fork de Bitcoin Segwit2x puede haber sido cancelado formalmente, pero aun hay 150 nodos que ejecutan su código y han dejado de aceptar bloques de transacción.

single-image

El Fork de Bitcoin Segwit2x puede haber sido cancelado formalmente, pero aun hay 150 nodos que ejecutan su código y han dejado de aceptar bloques de transacción.

Los datos de Bitnodes muestran que 95 nodos están ejecutando actualmente el software 2x y están bloqueados en el bloque número 494.782. CoinDance, otro sitio de datos de red, dice que 154 nodos están ejecutando el software “btc1” a partir del momento de la publicación.

La situación es curiosa, dado que el esfuerzo 2x fork – avanzado por un grupo de nuevas empresas, mineros y partidarios de la comunidad como una forma de ampliar la capacidad de transacción de la red Bitcoin – se disolvió efectivamente el 8 de noviembre tras un email en circulación en la bandeja de correos del proyecto.

Sin embargo, a pesar del abandono, se siguen operando docenas de nodos que utilizan el lanzamiento del software btc1 más reciente.

La detención de hoy parece deberse a un problema en el código que impedía a los mineros producir un bloque de más de 1 MB que empujaría a los nodos que ejecutaban Segwit2x a su propia cadena.

En medio de una creciente discusión en el canal Slack del proyecto, el desarrollador Jeff Garzik lanzó un parche destinado a facilitar la creación de un bloque de transacciones más grande (aunque en la ausencia de un fuerte apoyo a la minería, es poco probable que la red avance).

Y a pesar de que la bifurcación de Segwit2x no avanzará, el desarrollo de hoy revivió algunas de las asperezas entre aquellos que apoyaron el esfuerzo y aquellos que han expresado su total oposición.

Un punto particular de contención es el número de bloque exacto en el que se suponía que se debía activar el fork.

Los materiales del pasado indican que este bloque habría sido 494.784 nodos, lo que lleva a los críticos a decir que el desarrollador Garzik cometió un error “uno por uno” y que, si se llevara a cabo, los nodos que conformaran el fork podrían haber quedado atrapados en el limbo. Garzik, a su vez, ha argumentado que el código está operando como se pretendía en ausencia de un poder de hash significativo.

También queda por verse si alguno de los nodos en cuestión van modificando su software. Los datos de Bitnodes sugieren que varios de ellos residen en servicios de hosting de compañías como Amazon y Alibaba.

Entonces, a menos que llegue ese bloque de más de 1 MB, los nodos que ejecutan el software tendrán que seguir esperando.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare