La negativa del Gobierno Chino para que las empresas puedan financiarse en monedas digitales, ha llevado a un desplome generalizado en el ecosistema de las criptomonedas. La elegida para este martes es Zcash, ya que puede dar un interesante rebote alcista a corto plazo.
Al momento de escribir este post Zcash se negocia en US$ 215, desde los más de US$ 300 donde cotizaba hace 48 horas.
Zcash tiene un fuerte soporte entorno a los US$ 200, que puede ser utilizado para una compra de oportunidad a corto plazo. Los objetivos a buscar los situamos en 255 y 302 dólares.
Si la inversión la valoras a mediano y largo plazo, puedes esperar un Zcash hasta los US$ 400, valor que alcanzó a mediados de junio.
En caso de seguir la corrección de las criptomonedas por el «efecto China», hay un fuerte soporte en los US$ 145, que de seguro será un disparador de fuertes compras.
Zcash ocupa el puesto 17 en el ranking de criptomonedas, con una capitalización de mercado entorno a los 457 millones de dólares.
Una de las grandes ventajas de Zcash es que sólo circulan poco más de 2.1 millones de Tokens, haciendo que su moneda sea un bien «escaso».