Noticias

China hace temblar al mercado de las criptomonedas

El Banco Central chino impuso nuevas reglas sobre las ofertas iniciales de criptomonedas (ICOs), lo que provoco una caída generalizada en las criptomonedas.

single-image

El Banco Central chino impuso nuevas reglas sobre las ofertas iniciales de criptomonedas (ICOs), lo que provoco una caída generalizada en las criptomonedas.

El Banco central de China ha puesto en jaque al ecosistema de las criptomonedas, al señalar que las ICOs son ilegales, y pidiera que todas las actividades relacionadas con la recaudación de fondos fueran detenidas inmediatamente, lanzando el reto regulador más fuerte hasta el momento al mercado de las monedas digitales.

Estos son los 3 párrafos más destacados del comunicado:

1- El regulador dijo que aquellos que ya han recaudado dinero deben proporcionar reembolsos, aunque no especificó cómo se devolvería el dinero a los inversionistas.

2- También dijo que las plataformas digitales de financiación y de negociación de monedas virtuales tienen prohibido realizar conversiones con monedas decretadas.

3- Las divisas digitales no pueden utilizarse como moneda en el mercado, y se prohíbe a los bancos ofrecer servicios de ofertas iniciales de monedas.

El Bitcoin iniciaba la sesión entorno a los US$ 4.600, y se hundió hasta los US$ 4.170 por el “efecto China”, por su parte Ethereum de los US$ 350 se desplomó hasta los US$ 285.

Otra criptomoneda que sufrió un duro golpe fue IOTA, que paso desde los US$ 0.75, hasta los US$ 0.41, valor que fue aprovechado para compras de oportunidad.

En síntesis, el mercado de las criptomonedas iniciaba el día con una capitalización en US$ 165.000 millones, para caer de forma contundente hasta los US$ 140.000. Ahora las criptomonedas se recuperan, sumando un total de US$ 150.000 millones.

Cap-mercado-040917

En lo personal creo que se trata de un susto a corto plazo, que será aprovechado para hacer compras de oportunidad. No obstante, hay que seguir de cerca todos los anuncios que vengan de China, ya que el mercado de las criptomonedas es muy fuerte en el país.

Consultando diversas fuentes todas coinciden en que se trata de enviar un mensaje a las ICOs, para evitar algunas estafas piramidales que andan circulando. Si bien la mayoría de los proyectos que salen al mercado son genuinos, nunca faltan los estafadores que se aprovechan del sistema para montar esquemas ponzi.

5 Comments
  1. Andres Gomez 6 años ago
    Reply

    Pensé en Neo, qué hay con él?

    • CriptoTendencia 6 años ago
      Reply

      Buenas noches Andrés,

      NEO es una de las criptomonedas más afectadas en las últimas 24 hs, donde ha perdido US$ 10 de valor. Ahora se negocia entorno a los US$ 20.

      Saludos!

  2. Coincidio con el máximo de $5.003 del BTC según Coindesk, que ya anticipaba una gran corrección. Ahora será esperar el intervalo de 2-3 semanas donde los mercados estarán en rojos, para en pesar a operar otra vez. Esperemos que las autoridades financieras puedan hacer legislación oportuna y destructiva, porque por parte de EEUU la situación tampoco es muy alentadora

  3. David. 6 años ago
    Reply

    Qué sucede con Utacoin???

    • CriptoTendencia 6 años ago
      Reply

      Buenas noches David,

      Hemos recibido varios comentarios acerca de UtaCoin. Desde CriptoTendencia no recomendamos invertir en este Token, ya que su volumen es muy bajo.

      En síntesis, es una apuesta a ciegas.

      Saludos!

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare